La acción del par GBP/USD repuntó hasta el nivel de resistencia de 1.3833 para registrar el cuarto día consecutivo de ganancias. Al momento de redactar el análisis, se estableció en torno al nivel de 1.3815. Las ganancias de la Libra Esterlina se produjeron como respuesta natural al anuncio de un descenso diario de los casos de virus por quinto día consecutivo. El domingo, el Reino Unido registró 29.173 nuevos contagios, frente a los 48.161 de la semana pasada. El Primer Ministro británico, Boris Johnson, afirmó que, aunque las bajas son alentadoras, el Reino Unido "no está fuera de peligro todavía".
El primer ministro advirtió que el efecto del fin de las restricciones legales aún no era visible.
El responsable de la política del Banco de Inglaterra, Gertjan Flegg, señaló que el actual estímulo monetario debería continuar durante al menos varios trimestres, y posiblemente más. "Cuando el endurecimiento sea apropiado, creo que no será necesario mucho, dado el bajo nivel de la tasa neutral", dijo en un discurso en la London School of Economics.
La tasa de cambio de la Libra frente al Dólar fluctuó la semana pasada y ahora los riesgos se circunscriben a un rango comercial mucho más bajo. En los próximos días el resultado dependerá de la lectura que haga el mercado de la decisión de la Reserva Federal mañana miércoles y de la reacción de los resultados de otros datos económicos importantes. Según los últimos resultados, la semana pasada la Libra Esterlina cayó brevemente hasta alcanzar una pérdida en lo que va de año frente al Dólar durante una venta anticipada y no pudo recuperar su terreno de forma convincente antes del fin de semana. Esto llevó al par GBP/USD a abrir la nueva semana un poco por debajo del soporte de 1.3750.
La Libra Esterlina se enfrenta ahora a una resistencia técnica en torno a 1.3830 y a un nuevo aumento en 1.3912 en cualquier repunte a largo plazo, que podría requerir una lectura a bearish del Dólar para la inminente decisión de la Fed o las cifras del PIB y la inflación en EE.UU que se esperan durante la segunda mitad de la semana para materializarse. Comentando el comportamiento futuro del par Libra-Dólar. "La superación de 1.3749 sugiere que la recuperación podría extenderse hasta 1.3791, siendo necesario maximizar los niveles de 1.3830/40 para mantener el máximo y nuestras expectativas tácticas a bearish", afirma David Sneddon, Jefe de Análisis Técnico de Credit Suisse.
Sneddon añade: "Vemos el soporte en 1.690 inicialmente, y por debajo de él deberíamos ver una vuelta a 1.3643/49, ya que esto se ve como un incentivo para volver a probar 1.3571/67". En definitiva, se esperan pocos datos importantes en el Reino Unido durante esta semana, por lo que el Dólar y los factores internacionales serán los que influyan en un periodo intenso en el calendario estadounidense, siendo el más destacado la decisión de la Reserva Federal de mañana miércoles.
Análisis Técnico del Par:
En el gráfico del marco temporal diario, hay un claro breakout de la tendencia a la baja del par GBP/USD. La salida completa del canal requiere un mayor control por parte de los Toros para avanzar hacia la resistencia psicológica de 1.4000. Como se ha mencionado anteriormente, la Libra Esterlina estará sujeta a los informes sobre el número de casos de infección con el Coronavirus, con el país abandonando todas las restricciones.
El control de los Osos volverá al rendimiento del par de divisas si vuelve a las proximidades de los niveles de soporte 1.3750, 1.3680 y 1.3600, respectivamente. El calendario económico carece de datos británicos importantes por segundo día consecutivo. El par de divisas se verá afectado hoy por el anuncio de los pedidos de bienes duraderos y a continuación por el anuncio del índice de confianza del consumidor estadounidense.