Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del GBP/USD: Vuelve a Probar el Soporte

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

La Libra Esterlina ha caído un poco durante la sesión de trading del jueves para llegar al nivel de 1.3750 sólo para repuntar un poco y formar un pequeño martillo. Una vez dicho esto, hay un gran soporte por debajo de la manija de 1.37 que entra en juego, ya que ha ofrecido soporte un par de veces en el pasado. Ahora bien, la EMA de 200 días también se encuentra justo debajo y se está aplanando, por lo que creo que es sólo cuestión de tiempo que los compradores entren a defender esta área.

Si nos damos la vuelta y sufrimos un breakdown por debajo de la EMA de 200 días, es posible que nos dirijamos hacia la manija de 1.35, y luego tal vez incluso más abajo que eso. Después de todo, aunque el nivel de 1.35 es un soporte significativo y una figura grande, redonda y psicológicamente significativa, vale la pena notar que una vez que rompemos por debajo de la manija de 1.37 tenemos la patada de un patrón de "cabeza y hombros", o tal vez incluso la confirmación de un "doble techo". En última instancia, ambos son muy negativos y al final del día ambos miden para un movimiento significativo a la baja.

Si rompemos por debajo del nivel de 1.35, sospecho que probablemente veremos a este mercado tomar impulso a la baja, porque sinceramente veo un cierto "bolsillo de aire" por debajo de allí. Podríamos ver a este mercado buscando el nivel de 1.30, que es una cifra grande, redonda y psicológicamente significativa. Tenemos mucho ruido ahí fuera, así que siempre es posible que subamos. Si superamos los máximos de la sesión del martes, es factible que el mercado se dirija hacia la EMA de 50 días. Si supera esta zona, se abrirá la posibilidad de un movimiento hacia el nivel de 1.40. Si se sobrepasa, se abre la posibilidad de que el mercado vuelva a probar el nivel de 1.42.

Considero que lo único que podemos tener en cuenta es que hay mucha volatilidad y por lo tanto, es conveniente tener un poco de cuidado con el tamaño de las posiciones, ya que los titulares seguirán provocando el apetito por el riesgo en general, ya que el Dólar Estadounidense se recuperará si los bonos continúan atrayendo tantas entradas como lo han hecho en las últimas semanas.

Pronóstico del GBP/USD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados