El NASDAQ 100 intentó inicialmente subir durante la sesión de trading del viernes, pero luego tuvo un pullback hacia el nivel de 14.700. Al hacerlo, estamos poniendo a prueba una línea de tendencia ascendente que por supuesto ha sido importante desde el comienzo del verano. Al final, acabamos formando una vela en forma de estrella fugaz, que por supuesto sugiere negatividad. Mirando este gráfico, si sufrimos un breakdown por debajo de esta línea de tendencia, es posible que nos dirijamos hacia el nivel de 14.500.
Si padeciéramos un breakown por debajo de este nivel, es probable que nos dirijamos a la EMA de 50 días y al nivel de 14.000. El nivel de 14.000 es un área de resistencia anterior, y por lo tanto ahora debería ser un soporte. La EMA de 50 días se encuentra justo por encima, por lo que es previsible que encontremos mucha caza de valores en esa vecindad en general. Hay que tener en cuenta que los rendimientos más bajos seguramente atraerán el dinero de vuelta a los valores de mayor crecimiento que lideran el NASDAQ 100 a largo plazo, por lo que tiene bastante sentido que veamos al NASDAQ 100 seguir justo con esos bajos rendimientos.
En igualdad de condiciones, este es un mercado que, en mi opinión, continúa subiendo a largo plazo, pero es factible que estemos preparados para algún tipo de corrección, que se necesita desesperadamente. En este punto, el mercado es uno que va a ser difícil de vender, pero si fuéramos a romper por debajo del nivel de 14.000, entonces sería propenso a ir mucho más bajo, pero en ese punto en el tiempo lo único que haría es por opciones puts, principalmente debido al hecho de que la Reserva Federal hará todo lo que pueda para levantar los mercados, dado el tiempo suficiente. Una vez dicho esto, no significa necesariamente que vayamos a tener alguna que otra oportunidad de compra, y considero que eso es lo que estamos a punto de ver. Si nos damos la vuelta y superamos el nivel de los 15.000, entonces es más que evidente que empezaremos a trabajar hacia el nivel de los 15.500, pero también se podría argumentar que el mercado está un poco sobre-extendido. En general, este es un mercado en el que no se puede ser vendedor.