El NASDAQ 100 se recuperó de forma bastante significativa durante el transcurso de la sesión de trading del viernes, hasta superar el nivel de 14.700. En realidad, se trata de un mercado que se encuentra en una importante tendencia ascendente y que está rompiendo al alza. Cuando se observa el gráfico, es obvio que estamos en una tendencia ascendente muy fuerte y eso no va a cambiar pronto. Siendo así, es posible que el mercado siga viendo compradores en los dips y, por lo tanto creo que el "piso del mercado" está más cerca del nivel de los 14.000. El nivel de 14.000 es un área que fue resistencia anteriormente, y ahora debería ser soporte. Además, la EMA de 50 días está comenzando a cruzar ese nivel, por lo que considero que es sólo cuestión de tiempo que los compradores se interesen en el supuesto de que lleguemos a un breakdown de esa área.
Por el contrario, parece que el mercado va a buscar el nivel de los 15.000, que por supuesto es psicológicamente importante, y un objetivo basado en el movimiento mesurado del triángulo ascendente por debajo del cual hemos tenido un breakout. Con esto, estimo que el mercado seguirá viendo un impulso al alza, y el viernes como cualquier señal, es probable que sigamos viendo muchos compradores independientemente de lo que ocurra después.
Si de alguna manera padecemos un breakdown por debajo del nivel de 14.000, es muy poco factible que el mercado cambie por un movimiento mayor, pero si llegamos a sufrir un breakdown por debajo de ahí, podría ser un comprador de opciones puts pero no me pondría en corto en este mercado debido al hecho de que los bancos centrales de todo el mundo siguen inundando los mercados con liquidez, y por supuesto la Reserva Federal no va a ser diferente. Con eso, parece que también estamos prestando mucha atención al comercio de crecimiento que vuelve a estar de moda, ya que los sospechosos habituales siguen impulsando los mercados al alza, como Facebook, Alphabet, Microsoft y algunos más. Recuerden que no se trata de un índice con la misma ponderación, pero al final del día pienso que esas acciones por sí solas seguirán impulsando este mercado mucho más alto. Con esto, entiendo que hay que mirar los pullbacks a través del prisma del valor más que nada.