Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del S&P 500: Se Vende a Última Hora de la Sesión

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El S&P 500 intentó inicialmente un rally durante el transcurso de la sesión de trading del miércoles, pero no logró seguir subiendo y, de hecho ni siquiera mantener las ganancias en general. Una vez dicho esto, el mercado se mantiene en una tendencia a bullish en general, por lo que creo que en este punto en el que estamos mirando el mercado a través del prisma de una tendencia ascendente es lo mejor que se puede hacer. Eso no significa que no podamos tener un pullback y a decir verdad, considero que sería bienvenido por muchos traders. Por debajo, el nivel de 4300 sería un nivel de soporte, aunque es uno menor.

Más abajo, tenemos la línea de tendencia al alza y la EMA de 50 días entrando en escena y ambas deberían ofrecer cierto soporte. En definitiva, el mercado debería ver muchos compradores en esa área, que por supuesto es una región técnica. Incluso si sufrimos un breakdown por debajo de ahí, parece que hay mucho soporte en el nivel de 4000, que es una figura grande, redonda y psicológicamente significativa, y por supuesto un área donde hemos visto una pequeña brecha. La EMA de 200 días también está llegando a esa área, por lo que también ofrece bastante soporte.

Por otro lado, si nos volcamos en una ruptura por encima del nivel de 4400, es factible que podamos seguir aumentando. El siguiente objetivo sería el nivel de 4500, que es un nivel psicológicamente importante, seguido del nivel de 4600, ya que el mercado tiende a moverse en estos incrementos de 200 puntos. En cualquier caso, este es un mercado que en mi opinión seguirá atrayendo dinero, ya que la Reserva Federal continúa inundando los mercados con liquidez y Jerome Powell, de hecho, sugirió durante el transcurso de la sesión en la Cámara de Representantes que estaba dispuesto a seguir inundando el mercado, ya que cree que la inflación es simplemente "transitoria" y debería disminuir esencialmente. Si lo hace, entonces no habrá razón alguna para que la Reserva Federal endurezca la política monetaria en breve, y al mantener las válvulas abiertas, tiene bastante sentido que veamos el mismo comportamiento que hemos visto en los últimos 13 años.

Pronóstico del S&P 500

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados