Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/CAD: Continúa Coqueteando Con la EMA de 200 Días

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar Estadounidense ha repuntado un poco durante el transcurso de la sesión de trading del martes, ya que estamos llegando a la EMA de 200 días. Además, el nivel de 1.26 es un área a la que he estado prestando mucha atención durante un tiempo, y si podemos romper por encima de allí entonces es posible que podamos continuar con la tendencia general al alza en la que hemos estado durante un par de meses. Esto se confirmará completamente si podemos romper la manija de 1.28, porque sería una señal extraordinariamente a bullish.

Por el lado negativo, tenemos la manija de 1.25 y por supuesto la línea de tendencia ascendente que está entrando en escena. No olvidemos que el miércoles, a última hora de la sesión de trading, tenemos el comunicado y la conferencia de prensa de la Reserva Federal, por lo que tiene cierto sentido que veamos mucha volatilidad a última hora de la sesión. Si sufriéramos un breakdown por debajo de la línea de tendencia al alza, el mercado probablemente pondrá a prueba la EMA de 50 días. Si padecemos un breakdown por debajo de ahí, entonces es factible que vayamos a buscar por debajo la manija de 1.20. Seguramente coincidiría con una gran venta del Dólar en general, y desde luego con el fortalecimiento del Petróleo Crudo al mismo tiempo.

Hablando del Petróleo, está tratando de estabilizarse un poco para empujar al alza, y si de hecho sucede, eso podría ser suficiente para romper este mercado de nuevo a la baja. Sin duda estamos en el precipicio de una gran confusión ahora mismo, ya que el Banco de Canadá ha sugerido que está reduciendo las compras de bonos, mientras que estamos esperando a ver qué pasa con la Fed. El hecho de que el BOC se aleje de las compras de bonos es un poco contraproducente en cuanto a lo que estamos viendo aquí, pero al final del día el precio es la verdad. Siendo este el caso, estoy esperando a ver cómo se desarrolla esto al final de la sesión de trading del miércoles para tomar una decisión más informada, que debería guiar al mercado durante los próximos cientos de pips. Hemos hecho un gran cambio en los últimos meses, así que la pregunta ahora es si podemos continuar con el impulso al alza.

Pronóstico del USD/CAD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados