Visión a Bearish
- Venda el EUR/USD y establezca una toma de ganancias en 1.1750.
- Añada un stop-loss en 1.1870.
- Plazo: 1-2 días.
Visión a Bullish
- Fijar un tope de compra en 1.1850 y una toma de ganancias en 1.1900.
- Agregar un stop-loss en 1.1800.
El par EUR/USD ha variado poco durante la sesión estadounidense, ya que los inversores estaban pendientes del mercado de bonos del Tesoro estadounidense antes de las últimas actas del FOMC. El par cotiza en 1.1823, un 0.60% por debajo del punto más alto del martes.
La Rentabilidad de los Bonos Estadounidenses Caen
El aumento de los bonos del Estado estadounidense se aceleró antes de las últimas actas del FOMC. La rentabilidad del rendimiento a diez años bajó al 1.36%, su nivel más bajo en cuatro meses. Es la primera vez que el rendimiento se mueve por debajo del 1.40% desde febrero. Se trata de un nivel sustancialmente inferior al máximo de este año, el 1.77%.
El repunte de los bonos estadounidenses se aceleró tras las cifras mixtas de empleo publicadas el viernes. Los datos revelaron que EE.UU añadió más de 850.000 puestos de trabajo en junio, mientras que la tasa de desempleo subió al 5.9%. Por ello, los inversores creen que las Nóminas no Agrícolas no ayudarán a cambiar el sentimiento de la Reserva Federal sobre el mercado.
Los bonos y el EUR/USD también reaccionaron a los últimos datos del PMI de servicios del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) y de Markit. Las cifras mostraron que las actividades del sector se debilitaron ligeramente en junio. Este descenso se debió en parte a las dificultades para encontrar trabajadores cualificados.
Los traders se centrarán hoy en las últimas actas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Se espera que las actas ofrezcan más detalles sobre lo que dijeron los miembros del comité en la reunión celebrada hace tres semanas. En ella, decidieron mantener las tasas de interés sin cambios e insinuaron que comenzarán a subir las tasas en 2023.
El EUR/USD también reaccionará a los datos concretos de Alemania. La agencia de estadísticas del país publicará los últimos datos de la producción industrial, que se espera que aumente del -1.0% al 0.5%. Los datos ofrecerán una imagen de la recuperación del país.
Análisis Técnico del EUR/USD
El EUR/USD bajó hasta un mínimo de 1.1800 el martes. Este precio está un 1.27% por debajo del punto más alto de la semana pasada. También se situó por debajo del importante soporte de 1.1847. El par también se ha movido por debajo del promedio móvil ponderado por volumen de 25 días y 14 días (VWMA).
Además, ha formado un patrón de copa y manija inverso que suele ser una señal de continuación. Por lo tanto, es previsible que el par reanude la tendencia a la baja, ya que los Osos tienen como objetivo el siguiente soporte clave en 1.1750. Sin embargo, un movimiento por encima de la resistencia en 1.1.1900 invalidará este pronóstico.