El viernes se produjo la peor sesión de trading para el Oro en casi dos meses, ya que el precio cayó desde la resistencia de $1805 hasta el soporte de $1759, antes de cerrar en $1764. Los futuros del Oro cayeron por los datos económicos positivos de EE.UU y el fortalecimiento del Dólar. Ante la posibilidad de que la Reserva Federal de EE.UU comience a reducir su agresivo programa de flexibilización cuantitativa (QE) en vista de las tendencias a bullish, los precios del Oro reaccionaron negativamente y ahora tienden a la baja. Al comienzo de esta semana, el precio del Oro se expuso a una brecha de precios a bearish, como resultado de la cual se precipitó hacia el nivel de soporte de $1683, su más bajo desde marzo de 2021, antes de establecerse de nuevo alrededor del nivel de $1746.
En general, el precio del Oro registró un descenso semanal del 3%, que se suma a su pérdida desde principios de 2021 hasta la fecha en un 7.3%. En los últimos 12 meses, el precio del metal amarillo ha caído un 14%. El precio de la Plata, la materia prima hermana del Oro, también cayó por debajo de los $25 la onza. Los futuros de la Plata cayeron a $24.34 la onza. En consecuencia, el metal blanco cayó casi un 5% durante la semana, con lo que su pérdida desde el inicio de 2021 se sitúa en torno al 8.25%.
En el plano económico, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), la economía estadounidense añadió 943.000 nuevos puestos de trabajo en julio, superando las expectativas del mercado de 870.000 empleos. La tasa de desempleo del país descendió bruscamente hasta el 5.4%, mejor que la estimación media del 5.7%. En Junio, la economía estadounidense creó 938.000 puestos de trabajo con una tasa de desempleo del 5.9%. El salario promedio por hora aumentó un 0.4%, el promedio de horas semanales se estabilizó en 34.8, y la tasa de participación de la fuerza laboral aumentó al 61.7%. Casi todos los sectores registraron un crecimiento del empleo, encabezados por el ocio y la hostelería (380.000), la administración pública (240.000) y los servicios profesionales y empresariales (60.000). El comercio minorista perdió 5.500 puestos de trabajo.
A pesar de la preocupación por la variante del Coronavirus Delta, la mayor economía del mundo parece estar en vías de recuperarse de los efectos de la pandemia. Esto podría llevar a la Reserva Federal a empezar a pensar en reducir sus estímulos y ayudas por valor de $120 billones al mes y empezar a planear el incremento de las tasas de interés en Estados Unidos. De ser así, habría menos presión sobre la inflación, que es algo contra lo que el oro suele utilizarse como cobertura.
Tras los datos, el Índice del Dólar (DXY), que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una cesta de seis grandes divisas competidoras, subió a 92.79, y terminó la semana con una ganancia del 0.7% en la semana y más del 3.1% en el año. Una ganancia fuerte es mala para las materias primas cotizadas en Dólares, porque encarece su compra para los inversores extranjeros.
El mercado del Tesoro en EE.UU estuvo mayoritariamente en verde, con el rendimiento de referencia a 10 años creciendo un 0.082% hasta el 1.299%. El rendimiento de los bonos a un año aumentó un 0.003% hasta el 0.074%, mientras que el rendimiento a 30 años subió un 0.084% hasta el 1.946%. El aumento de los rendimientos de los bonos es negativo para los lingotes sin rendimiento, ya que aumenta el costo de oportunidad de poseer el metal.
En otros mercados de metales, los futuros del Cobre cayeron hasta los $4.336 la libra. Los futuros del Platino cayeron un 3.11%, hasta $974.40 la onza. Los futuros del Paladio cayeron a $2.628,50 la onza.
Análisis Técnico del Oro
La estabilidad del precio del Oro por debajo del nivel de soporte de $1775 empujará hacia niveles de soporte más bajos, a partir de los cuales compraríamos Oro y esperaríamos un posible repunte. Actualmente, los niveles de soporte más cercanos son $1735, $1715 y $1680, que son los mejores niveles de compra actualmente. Por otro lado, como también mencioné, la estabilidad por encima de la resistencia de los $1800 restablecerá el dominio de los Toros y respaldará las compras posteriores para lanzarse al alza.
El precio del Oro se verá afectado hoy por el nivel del Dólar Estadounidense tras los recientes datos, especialmente de empleo en EE.UU, así como por el grado de apetito de riesgo de los inversores.