Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del EUR/USD: Acercándose a los Objetivos a Bearish

Por Mahmoud Abdallah
Analista Técnico

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo...

Leer más

El par no logró avanzar hacia la resistencia psicológica de 1.2000, que es crucial para una tendencia ascendente a largo plazo.

El EUR/USD comenzó la semana en medio de presiones a bearish, alcanzando el nivel de soporte de 1.1735. El par se estabilizó allí al comienzo de la sesión de trading de hoy, antes del anuncio del índice ZEW para el sentimiento económico Alemán. La presión a la baja sobre el par de divisas aumentó tras los fuertes indicios que confirman una recuperación renovada de la economía estadounidense que puede afectar a la política de la Reserva Federal en los próximos meses. El EUR/USD había repuntado previamente después de que la Reserva Federal sugiriera en julio que la decisión de reducir el programa de flexibilización cuantitativa del banco posiblemente se retrasaría hasta los meses de otoño, y después de que los datos mostraran que la Eurozona crecía más rápido que EE.UU en el último trimestre.

Pero después de intentar volver a probar el máximo de 1.19 el pasado miércoles, el Euro sufrió varios reveses, uno de ellos el soporte psicológico de 1.1700. Al comentar este comportamiento, Zach Bundle, estratega de divisas de Goldman Sach, dijo: "Aunque esperamos que el Dólar acabe retrocediendo, la divisa puede seguir siendo respaldada a corto plazo a la luz de los sólidos datos nacionales, la incertidumbre sobre el calendario de reducción de la Fed y el brote de la contagiosa variable Delta en muchas partes del mundo". Como resultado, el analista espera que el precio del EUR/USD llegue a 1.20 dentro de tres meses.

A finales de la semana pasada, el informe del Departamento de Trabajo de EE.UU mostró que la economía Estadounidense logró crear cerca de un millón de puestos de trabajo por segundo mes consecutivo y llegó con fuerza tras un nuevo récord en la lectura del sector de servicios de EE.UU, lo que apunta a una nueva aceleración de la economía a principios del tercer trimestre y podría animar a los responsables de la política monetaria de EE.UU, que ya ven que las condiciones económicas merecen ajustes en la configuración de la política del banco.

En general, los datos pueden arrastrar la cotización del EUR/USD durante un tiempo, pero no disuaden a otros miembros del FOMC de sumarse al vicepresidente de la Fed, Richard Clarida, quien dijo en un discurso ante el Peterson Institute International el pasado miércoles que, si la economía se ajusta a las previsiones de la Fed para junio, podría ser necesario elevar las tasas de interés a finales de 2022. Los analistas de BofA Global Research esperan que el Euro caiga a 1.16 a finales de septiembre y a 1.15 a finales de año. Consideran que el EUR/USD está ahora de acuerdo con los diferenciales de rentabilidad real. Además, los cambios de política de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo de este otoño podrían determinar lo que viene.

Análisis Técnico del Par:

En el gráfico diario, el precio del EUR/USD ha vuelto a su canal a bearish. El par no logró avanzar hacia la resistencia psicológica de 1.2000, que es crucial para una tendencia ascendente a largo plazo. Actualmente, los Osos se dirigen hacia el soporte psicológico de 1.1700, que a su vez llevará al EUR/USD a su nivel más bajo del año. Los niveles de soporte más cercanos para los Osos son actualmente 1.1685 y 1.1600, según el rendimiento de este gráfico. Al mismo tiempo, es suficiente para empujar los indicadores técnicos a niveles de sobreventa.

Hoy, el Euro se verá afectado por el anuncio de la encuesta ZEW sobre el sentimiento económico alemán, y durante la sesión Estadounidense se conocerá la tasa de productividad no agrícola y el costo laboral unitario.

Análisis Técnico del EUR/USD

Analista Técnico
Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados