Los Toros han empujado al USD/JPY por encima de la resistencia de 110.35, donde el par se está estabilizando al momento de escribir este artículo. El Dólar Estadounidense se mantiene respaldado frente al resto de las principales divisas, en medio de fuertes expectativas sobre el futuro endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos, especialmente después de las impresionantes cifras del mercado laboral de los Estados Unidos. Comentando el comportamiento del Dólar, Zach Bundle, analista de divisas de Goldman Sachs, dijo "El vicegobernador de la Fed, Waller, declaró el lunes a la CNBC que el calendario de la flexibilización cuantitativa debería ser lo suficientemente rápido como para "asegurarnos de que estamos en posición de elevar las tasas de interés en 2022 si tenemos que hacerlo".
Aunque ninguna de las dos cosas representa la opinión del comité en pleno (el mandato de la vicepresidenta Clarida termina en enero de 2022), es posible que los mercados tengan que poner en precio una prima de riesgo de "aumento temprano".
El analista añade: "No vemos motivos para un repunte sostenido del Dólar: la economía mundial se beneficiará de un viento de cola de fortificación en los próximos trimestres, la economía estadounidense debería ralentizarse a medida que el impulso fiscal se vuelva negativo, y la menor inflación debería permitir a la Reserva Federal permanecer en espera durante un periodo prolongado."
Bundle y el equipo de Goldman Sachs citan el empeoramiento de la situación del Coronavirus en Asia, las recientes sorpresas en los datos de EE.UU y los riesgos más tangibles de cambios en la política de la Fed, que podrían llegar antes de lo esperado. Hasta ahora, la Fed se ha guiado por la creencia de que el Dólar podría mantenerse alto a corto plazo.
Entre las buenas noticias para la economía Estadounidense, los empleadores en EE.UU registraron un récord de 10.1 millones de puestos de trabajo vacantes en junio, otra señal de que el mercado laboral y la economía se están recuperando con fuerza de los paros del año pasado. Ayer, el Departamento de Trabajo de EE.UU informó de que las ofertas de empleo aumentaron desde los 9.5 millones de mayo. Los empresarios emplearon a 6.7 millones de trabajadores en junio, frente a los 6 millones de mayo. La diferencia entre las ofertas de empleo y el empleo significa que las empresas se esfuerzan por encontrar trabajadores. La preocupación por la salud, la dificultad para conseguir guarderías en un momento en que muchas escuelas están cerradas y la ampliación de la ayuda federal a los desempleados pueden haber impedido que algunos estadounidenses en paro busquen trabajo.
El Departamento de Trabajo de EE.UU informó el viernes que la economía estadounidense creó 943.000 puestos de trabajo el mes pasado y que la tasa de desempleo cayó al 5.4% desde el 5.9% de junio.
Análisis Técnico del Par:
La estabilidad del USD/JPY por encima de la resistencia psicológica de 110.00 seguirá soportando el control de los Toros sobre el rendimiento. El nivel de resistencia más importante para los Toros seguirá siendo 111.20, el próximo objetivo para confirmar una tendencia a bullish a largo plazo. Los indicadores técnicos aún tienen la oportunidad de crecer antes de alcanzar fuertes niveles de sobrecompra. Por otro lado, la tendencia volverá a ser descendente si el par de divisas vuelve a los niveles de soporte de 109.45 y 108.80.
El par de divisas se verá afectado por el apetito por el riesgo de los inversores ante el aumento de las infecciones, lo que a su vez puede provocar el regreso de las restricciones, que amenazan las expectativas de la recuperación económica mundial.