Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Inflación en Argentina alcanzará el 50% este año

Por Ibeth Rivero

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

... Leer más

El gobierno ahora intenta avanzar una campaña de vacunación masiva, tal como sus contrapartes de la región. Hasta ahora 34.4 millones de dosis han sido distribuidas entre la población mientras que 8.4 millones de individuos ya han recibido ambas dosis de la vacuna, lo que equivale a un 18.7% de la población total.

De acuerdo a estimaciones del Banco Central argentino la inflación el mes pasado llegó a un 3%, por debajo de la cifra de junio la cual se situó en un 3,2%. De acuerdo a las estimaciones del organismo, se espera que la inflación se sitúe en un 48,2% este año.

De acuerdo a las previsiones, el Producto Interno Bruto del país crecerá en un 6,8% este año, lo cual muestra una clara mejoría tomando en consideración que la economía se contrajo en un 9,9% el año pasado.

Pese a los avances, el desempleo se situará en un 10,7% a final del año, cifra algo alta, aunque una leve mejora en comparación con el nivel de 11% del año pasado.

En estos momentos el gobierno argentino lidia con la propagación del covid-19, el cual ha infectado 5,012,754 de argentinos y ha matado a 107,302 de estos, convirtiendo a Argentina en unos de los países más afectados del mundo y sólo por debajo de Brasil en el número de contagios y de muertes.

El gobierno ahora intenta avanzar una campaña de vacunación masiva, tal como sus contrapartes de la región. Hasta ahora 34.4 millones de dosis han sido distribuidas entre la población mientras que 8.4 millones de individuos ya han recibido ambas dosis de la vacuna, lo que equivale a un 18.7% de la población total.

Recientemente el ministerio de salud anunció que empezaría a distribuir 1,5 millones de dosis de la vacuna moderna, intentando hacer frente a la escasez de dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Esta escasez, relacionada con un exceso de oferta, causó que muchas personas que ya tuvieron la oportunidad de recibir la primera dosis de la vacuna corrieran el riesgo de no ser inmunizados por completo.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó que la vacunación es la mejor política económica, afirmando que el sector laboral se está recuperando y que la economía en general está creciendo.

“La economía argentina crece, recupera empleos y va a recuperar ingresos," comentó Fernández, agregando que espera que la economía crezca en un 7% este año, “Hay sectores muy importantes de la economía que están en un nivel similar o por arriba del que se encontraban en 2019. Además, en 2019 había recesión y ahora hay recuperación. Este año se recuperó la inversión 14 puntos por encima de 2019,” continuó el mandatario.

La variante delta del coronavirus, la cual se cree es más transmisible que otras variantes, se está propagando con rapidez en el territorio argentino, así como en el resto del mundo. Este hecho no sólo amenaza el proceso de recuperación económica del país, sino que además pone en duda las previsiones de recuperación a nivel mundial.

La semana pasada el peso argentino ganó 7.35% frente al dólar estadounidense, cerrando la sesión del sábado en el nivel de 0.001783 y ganando territorio por tercera semana consecutiva. En términos mensuales, la divisa argentina ganó un 4.92% frente al dólar estadounidense, avanzando por segundo mes consecutivo frente a la divisa norteamericana.

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

Los Brokers de Forex Más Visitados