Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Petróleo Crudo WTI: Continúa Luchando Contra los $70

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Petróleo Crudo WTI ha tenido un pequeño pullback durante el transcurso de la sesión de trading del martes, pero luego se dio vuelta para mostrar señales de vida nuevamente, ya que la EMA de 50 días sigue atrayendo cierta cantidad de órdenes de compra. El nivel de $70 en la actualidad se mantiene como una barrera de resistencia importante, por lo que creo que si lo superamos, sería una señal muy fuerte y tal vez enviaría a este mercado a buscar el nivel de $74. Por otro lado, si nos damos la vuelta y sufrimos un breakdown por debajo de los mínimos de la sesión del lunes, eso podría abrir nuevas ventas.

Si padecemos ese breakdown, el mercado probablemente se dirigirá hacia el nivel de los $65, que es un área que ha causado un ligero soporte en múltiples ocasiones en el pasado, pero recientemente lo atravesamos en un dip. La EMA de 200 días se encuentra en el nivel de $62, por lo que si caemos hacia los $65, es factible que busquemos más abajo. Si se rompe por debajo de este nivel, se produciría un nuevo giro negativo, y como resultado veríamos nuevas ventas y una negatividad significativa.

Si superamos el nivel de $70, considero que el movimiento hacia el nivel de $74 podría ser algo significativo y relativamente rápido. Una vez dicho esto, estamos esperando a ver si la OPEP va a aumentar la producción en algún momento en los próximos días, por lo que podría darnos un catalizador un poco negativo, pero al mismo tiempo tenemos los daños del huracán en el Golfo de México, que todavía se están clasificando, pero no fue un desastre completo para el refinado como la gente había pensado que podría ser.

Si observamos este mercado, podemos ver que un movimiento por encima de los $70 sería un "máximo mayor", que sería el comienzo de una potencial tendencia ascendente. A mi juicio, en los próximos días deberíamos hacernos una idea de si se trata o no de un simple pullback en una tendencia al alza a largo plazo, o si es el comienzo de algo mayor... Yo anticiparía mucha volatilidad esta semana, especialmente a medida que nos acercamos al viernes, ya que no sólo habremos superado la OPEP, sino que también estaremos pendientes de las cifras de empleo en Estados Unidos.

Pronóstico del Petróleo Crudo

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados