El Dólar Estadounidense ha tenido un pullback en los últimos días frente a la Rupia India, pero ha recuperado esas pérdidas con bastante facilidad. Esto sugiere que quizás todavía hay bastante presión al alza sobre el par USD/INR, lo que tiene bastante sentido si se tiene en cuenta que el Dólar Estadounidense ha sido una de las monedas más fuertes a nivel mundial. Además, también se está beneficiando del aumento de las tasas de interés en los Estados Unidos. Al fin y al cabo, las tasas de interés más altas atraen bastante atención, ya que la seguridad y el rendimiento se vuelven de repente mucho más interesantes para los traders que una divisa de un mercado emergente.
La Rupia India ha sido un poco más fuerte últimamente, ya que la variante Delta está empezando a desvanecerse un poco en ese país, pero considero que seguiremos mirando a la Rupia India a través del prisma de si hay más riesgo o no en todo el mundo. Al fin y al cabo, el dinero no fluye en lugares como la India, Sudáfrica u otros mercados emergentes a menos que, por supuesto, los traders se sientan cómodos asumiendo el riesgo. La actitud de asumir riesgos hará que la gente busque mayores rendimientos, lo que se suele conseguir en lugares como la India.
El CBI, el banco central de la India, parece estar de acuerdo con el rango en el que nos encontramos actualmente, y si se echa un vistazo a este par desde un marco temporal más alto, se puede sugerir que el nivel ₹74 es un soporte significativo, al igual que el nivel ₹75 por encima es una resistencia. La EMA de 50 días se encuentra cerca del nivel ₹74.17 y ha ofrecido soporte durante los últimos días. El hecho de que el mercado esté empezando a ver la EMA de 50 días como un indicador potencialmente importante sugiere que la tendencia ascendente está empezando a coger un poco de fuerza. Si logramos superar el nivel de ₹74.50, es muy factible que nos dirijamos hacia el nivel de ₹75, por encima del cual hemos retrocedido. El nivel de ₹75 es psicológicamente importante y merece la pena prestarle atención, ya que la ruptura del mercado por encima de él seguramente atraerá más atención. Hay que tener en cuenta que el miércoles se publicarán las cifras del índice de precios al consumidor de los Estados Unidos y, por tanto podríamos ver un gran movimiento en el Dólar Estadounidense en general.