Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del GBP/USD: Continúa Viéndose Amenazada

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

La Libra Esterlina intentó repuntar inicialmente durante la sesión de trading del martes, pero ha cedido todas las ganancias en la EMA de 50 días una vez más. Parece que el mercado está dispuesto a seguir bajando, y a medida que nos acercamos a las cifras del IPC del miércoles, podríamos tener un pequeño repunte en una u otra dirección. En última instancia, este es un mercado que creo que tendrá que tomar una decisión basada en la idea de la inflación, que por supuesto moverá al propio Dólar Estadounidense. No creo que este mercado tenga que ver necesariamente con la Libra Esterlina en sí, sino con el Dólar en general.

Hay que prestar mucha atención a los bonos a 10 años, sobre todo porque las tasas de interés nos darán una pista sobre si el mercado cree que la inflación va a mejorar o empeorar. Si la inflación sigue creciendo, deberían empezar a aumentar las tasas de los bonos a 10 años, lo que haría más atractiva la posesión de Dólares Estadounidenses. Además, también se puede argumentar que hay una escasez de Dólares en el sistema, ya que demasiados de ellos siguen atrapados en el sistema bancario de la Reserva Federal en forma de reservas bancarias.

Al alza, la EMA de 50 días entra en escena como resistencia, y considero que mucha gente prestará mucha atención. Si la superamos, es factible que avancemos hacia el nivel de 1.40, que últimamente ha resultado muy difícil de superar. Al principio, parecía que estábamos formando una bandera a bullish, pero ahora parece más posible que vayamos a caer en lugar de elevarnos. Por debajo, estimo que el nivel de 1.37 se mantiene como un soporte importante, especialmente porque la EMA de 200 días se encuentra justo ahí, lo que por supuesto atraerá mucha atención. En general, me parece que al final de la jornada del miércoles deberíamos tener bastante claridad de cara al futuro, algo de lo que carecemos desde hace tiempo. Dicho esto, sigo apostando por el lado negativo.

Pronóstico del GBP/USD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados