Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del GBP/USD: Se Estrella Contra la EMA de 50 Días

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

La Libra Esterlina inicialmente tuvo un pullback en el transcurso de la sesión de trading del miércoles, pero luego volvió a mostrar signos de fortaleza cuando se conocieron las cifras del IPC en Estados Unidos, tal y como se había previsto. Por ello, el USD se vendió después de ese anuncio, ya que muchos traders estaban preocupados por el descontrol de la inflación. La inflación sigue siendo muy alta en los Estados Unidos, pero no está fuera de control como se temía.

Por ello, es posible que el mercado suba, pero al fin y al cabo hay muchas más probabilidades de que se produzca un endurecimiento en Estados Unidos con respecto a Gran Bretaña, por lo que tiene cierto sentido que caigamos un poco. En este momento, el mercado se encuentra bastante bien entre la EMA de 50 días y la EMA de 200 días, que es una zona que atrae mucha atención en sí misma.

Si rompemos por encima de la EMA de 50 días, es probable que subamos más, alcanzando el nivel de 1.39 y luego intentando superar el nivel de 1.40. El nivel de 1.40 es una cifra grande, redonda y psicológicamente significativa a la que mucha gente prestará atención, ya que es importante y ha sido muy difícil de superar. Cuando se mira el gráfico, se puede argumentar una bandera a bullish que se había estado formando, pero llegamos demasiado lejos para que yo me entusiasme demasiado con esa forma. Siendo ese el caso, creo que es sólo cuestión de tiempo antes de que tengamos que tomar algún tipo de decisión mayor. Si tenemos un break down por debajo de la parte inferior de la vela de la sesión de trading del miércoles, entonces es probable que vayamos a buscar el nivel de 1.37 por debajo.

En cuanto al nivel de 1.37, es una zona que ha atraído mucha atención anteriormente y, por supuesto, también tiene la EMA de 200 días justo ahí. Este es un indicador a largo plazo al que mucha gente seguirá prestando atención para definir la tendencia, por lo que es una zona que suele ofrecer mucho soporte. Si se tiene un break down por debajo de esta zona, se abre la posibilidad de un movimiento hacia el nivel de 1.35.

Pronóstico del GBP/USD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados