Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del NASDAQ 100: Pullback Hacia el Soporte del Duelo

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El NASDAQ 100 ha tenido un pequeño pullback durante la sesión de trading del martes a la espera de las cifras del IPC que se publicarán el miércoles. El mercado está poniendo a prueba la línea de tendencia ascendente que he marcado en el gráfico y, por supuesto a la que el mercado ha prestado mucha atención. El curso del nivel 15.000 es una cifra grande, redonda y psicológicamente significativa y un área que atraería mucha atención también. El hecho de que hayamos sufrido un breakdown a la baja durante la sesión del martes posiblemente no sea una gran sorpresa si tenemos en cuenta que las cifras del IPC van a suponer un gran movimiento en las tasas de interés.

El mercado probó el fondo del martillo de la sesión del lunes y se acercó a él, así que creo que en este punto es probable que veamos un gran movimiento. Si padecemos un breakdown por debajo de la línea de tendencia al alza, entonces es factible que vayamos a buscar el nivel de 14.750, e incluso el área de 14.500. Ahí es donde se encuentra actualmente la EMA de 50 días, y por lo tanto parece que sería una agradable área de soporte masivo.

Si el martes rompemos por encima de la parte superior de la vela de la sesión y cerramos por encima de ahí, es muy recomendable que sigamos avanzando, quizás llegando al nivel de 15.500. Este mercado tiende a moverse en incrementos de 500 puntos, y por lo tanto cada vez que el mercado retrocede, empiezo a mirar hacia esos niveles en el futuro. Habiendo dicho esto, si fuéramos a tener un breakdown por debajo de la EMA de 50 días, podría ser un comprador de opciones de venta, pero ciertamente no tomaría posiciones a corto plazo en este mercado porque, sinceramente, la Reserva Federal y todos los demás se involucran y empujan estos mercados al alza independientemente de lo que ocurra.

En esta coyuntura, estimo que eventualmente vamos a crecer, pero obviamente va a ser un mercado muy ruidoso, por decir lo menos. Tiende a moverse más alto cuando tenemos tasas de interés más bajas, así que una vez dicho esto, la rentabilidad a 10 años va a ser el indicador más importante al que hay que prestar atención para recordar que la correlación, es muy fiable en los últimos tiempos.

Pronóstico del NASDAQ 100

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados