El NASDAQ 100 se está estancando mientras nos dirigimos al Simposio de Jackson Hole, en el que habrá varias declaraciones de los bancos centrales que nos darán una idea de lo que los traders pueden esperar de los planificadores centrales. Sinceramente, la única pregunta en este punto es si la Reserva Federal va a reducir las compras de bonos, lo que ha sugerido que podría ser posible de aquí a finales de año. Cualquiera que haya cotizado durante más de cinco minutos sabe que la Reserva Federal está atascada, y que no va a reducir sus compras a corto plazo. De hecho, si lo hicieran en serio, el tapering seguramente destrozaría por completo al mercado.
Creo que los retrocesos son muy probables, pero el nivel de 15.000 debería ser un nivel de soporte significativo, basado no sólo en la figura grande, redonda y psicológicamente significativa, sino también en el hecho de que hay una tendencia al alza allí y una EMA de 50 días situada justo debajo. En igualdad de condiciones, este es un mercado que considero que sigue encontrando muchos compradores si las tasas de interés se mantienen bajas, ya que las "acciones de crecimiento" tienden a hacerlo bastante bien en ese escenario. Habiendo dicho esto, estamos haciendo una pequeña pausa mientras nos dirigimos a la reunión de Jackson Hole, lo que tiene sentido si tenemos en cuenta que nos hemos disparado al alza durante la mayor parte de la semana.
Si sufrimos un breakdown por debajo de la EMA de 50 días, podría empezar a comprar opciones de venta, pero no parece que vayamos a ver ninguna oportunidad significativa de tomar posiciones a corto plazo en este mercado, porque, a decir verdad, en cuanto Wall Street haga una pataleta, la Reserva Federal saldrá a hablar de que "sólo estaban bromeando" en lo que respecta a la normalización de la política monetaria. La situación del crecimiento en todo el mundo es demasiado débil para continuar subiendo, y a pesar de que hay argumentos para la inflación, la realidad es que cada vez que la Reserva Federal se aleja la gente empieza a vender todo lo que puede conseguir. Así ha sido durante 13 años, y no veo un escenario en el que esto cambie pronto. Los mercados, además, se ven afectados por un puñado de valores, que por supuesto son todos los "favoritos de Wall Street", y por lo tanto estimo que es sólo cuestión de tiempo que nos acerquemos a los 15.500 puntos.