Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Petróleo Crudo WTI: Se Recupera Después de un Primer Disparo a la Baja

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El mercado del Petróleo Crudo WTI tuvo una brecha a la baja al inicio de la sesión de trading del lunes, ya que seguimos viendo mucha volatilidad en el sector energético. La brecha a la baja fue, por supuesto un giro muy negativo de los acontecimientos y el mercado luego se disparó hacia el nivel de $65, ya que había sido el soporte anterior. El nivel de $65 es por supuesto una cifra grande, redonda y psicológicamente significativa, y atraerá mucha atención. Ya hemos visto que el nivel de $65 ofrece soporte, por lo que el hecho de que rebotemos desde allí no debería ser una gran sorpresa.

La vela que acabamos formando fue un martillo, que por supuesto es una señal a bullish, pero hemos hecho una serie de "mínimos más bajos", lo que quizás sugiera que estamos intentando formar un triángulo descendente. Un breakdown por debajo del nivel de $65 podría abrir la posibilidad de un movimiento hacia abajo a la EMA de 200 días, seguido por la manija de $60. Otra cosa que haría de este un movimiento muy negativo es el hecho de que estaríamos rompiendo por debajo de la parte inferior del martillo que, por supuesto y de por sí es un movimiento muy negativo.

Por otro lado, si despejamos la brecha que se formó en la apertura, y luego llegamos al nivel de $70, entonces el mercado va a hacer un esfuerzo significativo para tratar de lograr un breakout y avanzar más alto. Por otro lado, si superamos el nivel de $70, es factible que nos dirijamos hacia el nivel de $74, desde donde el mercado se vendió anteriormente. Si observamos este gráfico, también podemos argumentar que se trata de un triángulo descendente, por lo que también es un giro muy negativo de los acontecimientos. Sinceramente, también hay que prestar mucha atención al Dólar Estadounidense, debido a que está correlacionado negativamente con el mercado del Petróleo Crudo en general, así como con la mayoría de las demás materias primas. En general, deberíamos seguir vigilando el índice del Dólar Estadounidense, así como su correlación con el Crudo, junto con el apetito de riesgo general de los traders a nivel mundial. Considero que, en general, vamos a ver un comportamiento muy ruidoso en general, pero las cosas están empezando a parecer un poco más sombrías cada día que pasa.

Pronóstico del Petróleo Crudo

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados