Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del S&P 500: Continúa Subiendo Gracias a la Política de los Bancos Centrales

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El S&P 500 ha vuelto a subir durante la sesión de trading del lunes, hasta superar el nivel 4530. Se trata de un mercado que sigue moviéndose en función de la política de los bancos centrales que sale de la Reserva Federal, que por supuesto es muy relajada. En última instancia, este es un mercado que creo que ahora que estamos por encima del nivel 4500, iremos buscando el nivel 4600 a largo plazo. Tengan en cuenta que el S&P 500 tiende a moverse en incrementos de 200 puntos, y por lo tanto creo que hay que mirarlo.

A la baja, la línea de tendencia ascendente y la EMA de 50 días ofrecen una cantidad significativa de soporte, por lo que con este caso es probable que sirva como un "piso del mercado" en el futuro. Si se produjera un break down por debajo de esa línea, obviamente cambiarían muchas cosas, y en este momento yo sería un comprador de puts. Recuerden que no se puede ir en corto en los índices estadounidenses mientras la Reserva Federal esté presionando los mercados al alza. Si no me creen, simplemente miren cualquier caída importante de la bolsa desde 2008 y lean lo que hizo la Reserva Federal. Siempre hicieron algo, porque a fin de cuentas, Wall Street es el cliente más importante que deben proteger.

No quiero parecer cínico; creo que la palabra aquí es "razonable". En ese escenario, hay que mirar esto a través del prisma de estar largo o estar al margen. Sí, ocasionalmente se puede ganar dinero a la baja, y yo lo hago a través de la compra de puts porque no quiero que Jerome Powell diga algo de repente que haga que el mercado se rompa y destroce mi cuenta. En el pasado he intentado ponerme en corto en el mercado, y el mayor problema de ponerse en corto en un mercado que sube más del 80% del tiempo es que tienes que ser capaz de programar la salida. Eso es casi imposible en un escenario donde todo es tan manipulable.

En ese escenario, tienes que darte cuenta de que puedes estar plano o largo. Como hemos sido impulsivos durante el último par de velas, esto sugiere que podemos subir un poco más antes de tener un pullback para encontrar compradores a finales de esta semana. El viernes se publicarán las cifras de empleo, así que cuanto más tarde lleguemos a la semana, más probable será que estemos tranquilos.

Pronóstico del S&P 500

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados