Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/CAD: Logra un Breakout

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar estadounidense ha tenido una sesión muy fuerte el jueves, ya que hemos superado el nivel de 1.28 frente al Dólar canadiense. Esto, por supuesto, es una señal muy a bullish, ya que hemos superado el máximo más reciente y hemos formado un "máximo superior". Hemos hecho una serie de "máximos más altos" y "mínimos más altos" en las últimas semanas, y esto me indica que la tendencia está cambiando con toda seguridad al alza.

Cuando se observan los gráficos a largo plazo, el nivel de 1.20 fue por supuesto un nivel de soporte importante, y ahora estamos muy por encima de él, ya que estamos en 1.2820 mientras escribo esto. En cualquier caso, este es un mercado en el que creo que hay que comprar dips, siempre y cuando nos mantengamos por encima de la EMA de 200 días, que está en el nivel de 1.26, y por supuesto de la línea de tendencia al alza. Me gusta la idea de recoger valor, y considero que seguiremos viendo el fortalecimiento del Dólar estadounidense basado en la idea de la reducción de la Reserva Federal. Que lo hagan o no puede ser otra historia, pero ahora mismo parece que el mercado lo está valorando. Con esto en mente, estoy buscando comprar en dips y parece que estamos viendo un mercado que probablemente se dirija hacia el nivel de 1.30.

Si nos damos la vuelta y padecemos un breakdown por debajo de la EMA de 50 días, lo que también sería cortar la manija de 1.25 y, por supuesto la línea de tendencia ascendente, rompiendo así la estructura de forma bastante drástica. En este punto, es factible que el mercado continúe viendo pullbacks como resultado esperado de un mercado que se está dando vuelta, y con toda franqueza, cuando se ve un cambio de tendencia como ese, es natural que veamos un comportamiento muy ruidoso. En este punto, el mercado es uno de los que no tengo interés en tomar posiciones a corto plazo, pero no creo necesariamente que se deba perseguir todo el camino que aparezca. En mi opinión, podríamos llegar hasta el nivel de 1.30 en los próximos días, pero en última instancia, estimo que tendremos un movimiento aún mayor si vamos a seguir viendo una gran cantidad de "comportamiento de riesgo" por ahí.

Pronóstico del USD/CAD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados