Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Señal Forex del EUR/USD: Es Probable que se Produzca un Rally de Alivio al Entrar en el Nivel de Sobreventa

Por Crispus Nyaga
Analista Técnico

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo....

Leer más

Existe la posibilidad de que se produzca un rally de alivio a corto plazo.

Visión a Bullish

  • Establezca un tope de compra en 1.1750 y una toma de ganancias en 1.1850.
  • Añada un stop-loss en 1.1650.
  • Plazo: 1-2 días.

Visión a Bearish

  • Fijar un tope de venta en 1.1690 y una toma de ganancias en 1.1600.
  • Agregar un stop-loss en 1.1750.

El precio del EUR/USD retrocedió tras los datos relativamente débiles del sentimiento Alemán y la votación nocturna sobre la infraestructura en los Estados Unidos. La atención se centra ahora en las últimas cifras de inflación Alemanas y Estadounidenses. El par cayó hasta un mínimo de varios meses en 1.1700.

Continúa la Fortaleza del Dólar Estadounidense

El EUR/USD bajó sobre todo por la relativa fortaleza del Dólar Estadounidense tras las buenas cifras de empleo del viernes pasado. Además, el lunes se publicaron en EE.UU unas sólidas cifras de vacantes. Los datos revelaron que los EE.UU no sólo están añadiendo cientos de miles de puestos de trabajo cada mes, sino que más de 10 millones de puestos de trabajo están aún por cubrir. En consecuencia, el Dólar ha ganado terreno frente a las principales divisas de los mercados desarrollados y emergentes.

El próximo factor clave para el par será la publicación de las cifras de inflación de los Estados Unidos. Los economistas encuestados por Reuters esperan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) general aumente un 0.5% en términos intermensuales, después de haber incrementado un 0.9% en el mes anterior. En términos interanuales, esperan que el IPC baje del 5.4% al 5.3%.

Por su parte, los analistas estiman que el IPC subyacente pase del 4.5% en junio al 4.3% en julio. Si aciertan, las cifras seguirán estando por encima del objetivo de la Reserva Federal del 2.0%. Aun así, darán la razón a la Fed en el sentido de que los precios al consumidor empezarán a relajarse a medida que la economía siga reabriéndose.

También es posible que el par reaccione levemente a los últimos datos de la inflación alemana. Se espera que las cifras muestren que los precios alemanes aumentaron del 2.3% en junio al 3.8% en julio. Será el mayor incremento desde 1994 y estará en línea con las cifras preliminares publicadas hace un tiempo. El martes, los datos de Alemania mostraron que el sentimiento empresarial disminuyó en agosto debido a la escasez de oferta y a la nueva ola de Coronavirus.

Análisis Técnico del EUR/USD

El par EUR/USD ha tenido una fuerte tendencia a la baja en las últimas semanas. Ha caído desde el máximo del año hasta la fecha de 1.2350 hasta los 1.1700. En el gráfico de cuatro horas, el par se movió por debajo del soporte clave de 1.1750 el lunes. Se trata de un soporte notable, ya que fue el nivel más bajo de julio.

La tendencia a la baja está siendo apoyada por las Bandas de Bollinger. Se encuentra entre la línea inferior y mediana de estas bandas, mientras que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se ha movido al nivel de sobreventa. Por lo tanto, existe la posibilidad de que se produzca un rally de alivio a corto plazo.

Señal Forex del EUR/USD

Analista Técnico
Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo.

Los Brokers de Forex Más Visitados