Visión a Bearish
- Fijar un tope de venta en 1.1755 y añada una toma de ganancias en 1.1700.
- Agregar un stop-loss en 1.1800.
- Plazo: 1 día.
Visión a Bullish
- Establezca un tope de compra en 1.1800 y una toma de ganancias en 1.1900.
- Añada un stop-loss en 1.1750.
El par EUR/USD cayó hasta un nivel de soporte importante, ya que el Dólar Estadounidense repuntó tras las sólidas cifras de las Nóminas no Agrícolas. El par cayó a 1.1755, que fue el nivel más bajo desde el 23 de julio.
Datos de las NFP en EE.UU
El principal catalizador de la última acción del precio del EUR/USD fueron las sólidas cifras de empleo estadounidenses publicadas el Viernes. Los datos revelaron que el mercado laboral Estadounidense continuó disparando en todos los cilindros mientras las empresas luchaban por encontrar trabajadores. En total, el sector privado y el gobierno añadieron más de 940.000 puestos de trabajo en julio, el mayor aumento desde Agosto del año pasado.
Todos los demás indicadores fueron sólidos, con una tasa de desempleo que cayó al 5.3% y un aumento de los salarios al 4.0%. A finales de esta semana, Estados Unidos publicará las últimas cifras de inflación. La estimación promedio es que el IPC general aumentó un 5.3%, lo que será inferior a la estimación promedio del 5.4%. Sin embargo, el mayor reto para la economía es que la variante Delta se está extendiendo, lo que podría frenar la recuperación general.
El EUR/USD reaccionará hoy a las últimas cifras comerciales Alemanas que se conocerán en la sesión matinal. Se estima que las exportaciones del país aumentaron un 0.4% en junio, mientras que las importaciones subieron un 0.5%. El mayor desafío para Alemania es que sus mayores empresas, como Volkswagen y BMW, están luchando contra una importante escasez de piezas.
El par también reaccionará con suavidad a los avances en materia de infraestructuras. Si bien el Senado se dispone a aprobar el paquete de estímulo de $1 trillón, existe la posibilidad de que su impacto en la economía sea sutil. Por un lado, el gasto de $1 trillón se repartirá en diez años, que es un periodo relativamente largo. Además, la economía ya ha absorbido un paquete de estímulo por valor de más de $6 trillones en los últimos 12 meses.
Análisis del EUR/USD
El par EUR/USD cayó hasta 1.1755 tras el informe de las NFP. Como se muestra a continuación, este fue un nivel importante ya que fue el nivel más bajo en julio. También ocurrió después de que el par formara un patrón de doble techo en torno a 1.1900. El par permanece por debajo de los promedios móviles de 25 y 50 días. También se movió por debajo de la línea de tendencia descendente de color rosa. Por lo tanto, es factible que el par mantenga la tendencia a bearish ya que los inversores apuntan al soporte clave en 1.1700. Un movimiento por encima de 1.1800 invalidará la visión a bearish.