Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Señal Forex del EUR/USD: Los Osos Controlan el Euro Por Debajo de los 1.1700

Por Crispus Nyaga

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo....

Leer más

El próximo nivel clave a vigilar será el nivel psicológico de 1.1600.

Visión a Bearish

  • Venda el EUR/USD y establezca una toma de ganancias en 1.1600.
  • Añada un stop-loss en 1.1800.
  • Plazo: 2-3 días.

Visión a Bullish

  • Fijar un tope de compra en 1.1750 y una toma de ganancias en 1.1850.
  • Agregar un stop-loss en 1.1650.

El par EUR/USD cayó hasta el nivel más bajo desde noviembre de 2020, ya que los riesgos de Coronavirus se mantuvieron. Los inversores también reaccionaron a las últimas estadísticas de vivienda de Estados Unidos y a las actas del FOMC.

Datos Sobre la Vivienda en EE.UU

El mercado de la vivienda en EE.UU está funcionando relativamente bien en la reapertura del país y mientras las tasas de interés se mantienen bajas. Los datos publicados por la Oficina del Censo mostraron que los permisos de construcción del país aumentaron un 2.6% en julio, hasta superar los 1.65 millones de viviendas. Se trata de un fuerte repunte después de que las ventas disminuyeran un 5.3% en el mes anterior.

Las viviendas iniciadas, en cambio bajaron un 7.0% en julio después de haber subido un 3.5% en el mes anterior. En total, las viviendas iniciadas pasaron de más de 1.65 millones a 1.534 millones. Este descenso se debió sobre todo a la continua escasez de oferta en el mercado. Además, el elevado coste de la construcción ha hecho que muchos constructores ralenticen sus actividades de construcción.

Las últimas cifras económicas de EE.UU han demostrado que la economía va relativamente bien. El mercado laboral se acerca al pleno empleo, los salarios aumentan y los precios al consumidor se mantienen en sus niveles más altos en más de una década.

Esto contrasta con la situación en Europa. Los datos publicados el miércoles muestran que el IPC subyacente aumentó sólo un 0.7% en julio. La inflación general se elevó un 2.2% en julio, sobre todo por el incremento de los precios del Petróleo.

Mientras tanto, el par EUR/USD bajó después de que la Reserva Federal publicara las actas de la pasada reunión de política monetaria. Las actas mostraron que algunos miembros del comité estaban empezando a hablar de la reducción de las compras de activos si la economía sigue siendo fuerte. Eric Rosengreen, de la Fed de Boston, se pronunció en el mismo sentido en una entrevista con el Financial Times.

El par EUR/USD se verá afectado principalmente por las últimas cifras de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia. Los analistas esperan que el número de estadounidenses que presentaron solicitudes de subsidio de desempleo disminuya la semana pasada, mientras que el índice manufacturero subió a 23.

Pronóstico Técnico del EUR/USD

El gráfico 1D muestra que el par EUR/USD cruzó el miércoles el soporte clave de 1.1716. Se trata de un nivel importante, ya que fue el más bajo de marzo de este año. Este precio también se encontraba a lo largo del patrón de doble techo que se formó entre enero y mayo de este año.

El par también se ha movido por debajo de los promedios móviles ponderados (WMA) de 25 y 50 días, mientras que el oscilador estocástico se movió al nivel de sobreventa. Por lo tanto, el camino de menor resistencia para el par es más bajo. El próximo nivel clave a vigilar será el nivel psicológico de 1.1600.

Señal Forex del EUR/USD

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo.

Los Brokers de Forex Más Visitados