Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/ZAR: Sufre un Retroceso

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar estadounidense ha tenido un pequeño pullback frente al Rand sudafricano durante la sesión de trading del miércoles, para llegar a la EMA de 200 días. La EMA de 200 días se encuentra actualmente en el nivel de 14.7 Rands, que es por supuesto un área a la que mucha gente prestará atención. La EMA de 200 días suele dar a los traders una idea de la tendencia a largo plazo, y si empieza a subir desde aquí, es posible que el precio también lo haga. Por otro lado, si padecemos un breakdown por debajo de la EMA de 200 días, es probable que nos dirijamos hacia la EMA de 50 días que se encuentra por debajo, actualmente en el nivel de 14.53 Rand.

El movimiento más reciente del Dólar estadounidense ha sido algo parabólico, lo cual no es una gran sorpresa cuando se trata de este mercado, ya que es un mercado emergente. Además, la idea del crecimiento mundial suscita muchas preocupaciones, por lo que Sudáfrica sería un lugar del que la gente podría huir. El Dólar estadounidense, por supuesto, representa la seguridad, ya que hemos visto que muchas entradas en los mercados de bonos han aumentado. Esto va a seguir impulsando el valor del Dólar estadounidense en general, pero en este punto tenemos algunas preguntas, específicamente en la forma del nivel de 15 Rand.

Si podemos superar el nivel de los 15 rands, considero que aumentaremos mucho más. Por otro lado, si no podemos romper por encima de ese nivel, entonces hay que empezar a mirar a la región de 14.5 Rand, que está justo en el medio de la zona de consolidación anterior que se extiende hasta el nivel de 14 Rand. El nivel de 14 Rands es un área a la que seguiré prestando atención, porque ha sido de gran soporte en múltiples ocasiones en el pasado. Romper ese nivel sería, por supuesto, un giro muy negativo de los acontecimientos, tal vez enviando el Dólar estadounidense a la caída contra el Rand. Ahora bien, si superamos los máximos más recientes cerca del nivel de 15.33 Rands, sospecho que Sudáfrica se encontrará con muchos problemas. En última instancia, un pequeño pullback seguramente tenga sentido teniendo en cuenta lo que hemos visto, pero todavía parece haber mucho impulso.

Pronóstico del USD/ZAR

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados