Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del FTSE 100: Breakdown de Cara al Fin de Semana

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El FTSE 100 ha sufrido una ligera caída durante la sesión de trading del viernes, sólo para darse la vuelta y alcanzar la EMA de 50 días. En ese punto, el mercado rompió a la baja de forma significativa hasta alcanzar el nivel de 6900. Habiendo dicho esto, el mercado rebotó un poco durante el transcurso de la sesión de trading del viernes, así que al menos existe la posibilidad de que muestre algunas señales de vida. Sin embargo, estoy prestando mucha atención a la EMA de 200 días.

Mientras nos mantengamos por encima de la EMA de 200 días, en teoría esta es una tendencia al alza que debería continuar. En última instancia, este es un mercado muy sensible al apetito de riesgo general del mundo, al igual que otros índices. En este caso, es posible que el mercado vea una cierta cantidad de caza de valores en esta vecindad general, porque honestamente todavía estamos en una tendencia ascendente. Más allá de eso, es difícil ponerse en corto con los índices en un entorno en el que parece que los bancos centrales están dispuestos a hacer todo lo necesario para levantar los mercados. Una vez dicho esto, la EMA de 200 días es un indicador al que debemos prestar mucha atención.

Si sufrimos un breakdown por debajo de la EMA de 200 días, es probable que el mercado continúe bajando mucho, tal vez hasta el nivel de 6500. Eso sería un giro muy negativo de los acontecimientos, pero este es un mercado que está prestando mucha atención a si el Reino Unido y si va a salir de la pandemia más fuerte o más débil que antes. Una cosa que diría es que hay que mirar el análisis técnico más que nada en este tipo de entorno.

La EMA de 50 días se sitúa justo por encima y provoca una resistencia, por lo que hay que prestarle mucha atención. La EMA de 50 días se encuentra en la zona de los 7050, por lo que considero que es el techo a corto plazo del mercado. Mientras nos mantengamos por debajo, va a ser difícil seguir siendo a bullish, pero aún no estoy preparado para empezar a vender. Si padecemos un breakdown por debajo de la EMA de 200 días, me parece que en ese punto se puede empezar a vender nuevamente.

Pronóstico del FTSE 100

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados