El S&P 500 fue de un lado a otro durante la sesión de trading del martes, ya que los traders parecen estar un poco perdidos en cuanto a dónde quieren estar. No obstante, este es un mercado que creo que acabará mostrando mucha resistencia, y aunque de momento estamos buscando un poco de "plano", considero que es sólo cuestión de tiempo que veamos a los compradores volver a entrar y recoger cualquier caída que se produzca. De hecho, el nivel de 4500 por debajo debería seguir siendo muy resistente, por lo que si sufriéramos un breakdown a la baja hasta esa área, anticiparía que debería haber bastantes compradores.
Por debajo, tenemos un mercado que va a seguir encontrando mucho soporte en la línea de tendencia ascendente y, por supuesto en la EMA de 50 días. En realidad, este es un mercado que a mi parecer seguirá atrayendo a muchos compradores en los dips, ya que la Reserva Federal los ha entrenado para comprar dips. La Reserva Federal hará todo lo posible para rescatar a Wall Street en cualquier momento, por lo que simplemente no me pongo en corto con ninguno de los índices estadounidenses. Con eso, si fuéramos a padecer un breakdown por debajo de la EMA de 50 días, podría ser un comprador de opciones puts, pero eso sería una operación a corto plazo más que otra cosa. No tomaría posiciones demasiado cortas en el NASDAQ 100, el S&P 500 ni en ningún otro índice que se negocie en la ciudad de Nueva York.
Si rompemos por encima de los máximos de las últimas velas, es evidente que nos dirigiremos hacia el nivel de los 4.600 puntos. El nivel 4600 es otra cifra redonda a la que mucha gente prestará atención, ya que el mercado tiende a moverse en incrementos de 200 puntos. Con esto, estimo que el mercado encontrará una razón para llegar allí, y luego tal vez incluso más alto que eso. En general, este es un mercado del que es posible mantenerse largo o al margen. Ahora mismo, es seguramente un buen momento para estar al margen. Uno de los mayores errores que he cometido es tratar de ir en corto, algo que simplemente no se puede hacer mientras la Reserva Federal vaya a relajar la política monetaria al primer indicio de problemas.