Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Señal Forex del EUR/USD: 1.1900 Se Encuentra al Alcance Después de los Débiles Datos de la Inflación en EE.UU

Por Crispus Nyaga

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo....

Leer más

Es posible que el par siga cotizando al alza tras los datos relativamente débiles de la inflación estadounidense.

Visión a Bullish

  • Comprar el EUR/USD y añada una toma de ganancias en 1.1900.
  • Añada un stop-loss en 1.1785.
  • Plazo: 1-2 días.

Visión a Bearish

  • Fijar un stop de venta en 1.1785 y una toma de ganancias en 1.1700.
  • Agregar un stop-loss en 1.1850.

El par EUR/USD ha oscilado en la sesión nocturna mientras los traders reflexionaban sobre los últimos datos de inflación estadounidenses. Tras caer inicialmente hasta 1.1800, el par rebotó hasta 1.1845.

La Inflación se Reduce

La inflación al consumidor en Estados Unidos puede haber tocado techo. Esa fue la conclusión de las cifras de inflación del país que se publicaron el martes.

Según el Departamento de Trabajo, el índice de precios al consumidor (IPC) general bajó del 5.4% en julio al 5.3% en agosto. El IPC subyacente, que registra la inflación excluyendo los volátiles productos alimentarios y energéticos, bajó del 4.3% al 4.0%.

Estas cifras, por tanto, demuestran que la Reserva Federal posiblemente tenía razón en su opinión de que el reciente aumento de los precios era temporal. Aun así, los analistas creen que los precios se mantendrán en niveles elevados en los próximos meses. Por ejemplo, un informe de una federación de pequeñas empresas afirma que más del 40% de ellas se plantean aumentar los precios.

El siguiente factor clave para el EUR/USD serán los salarios y la producción industrial de la Eurozona, que se publicarán hoy.

Los economistas esperan que los datos muestren que la producción industrial se redujo del 9.7% en junio al 6.3% en julio, ya que las empresas continuaron lidiando con la persistente escasez de suministros. También es probable que los salarios aumenten en el segundo trimestre, al reabrirse los países. Sin embargo, el impacto de estas cifras en el par será relativamente moderado.

El par también reaccionará a las cifras de las ventas minoristas estadounidenses programadas para el jueves. Los analistas esperan que estas cifras muestren que las ventas disminuyeron en agosto debido al aumento de los precios en general.

El último catalizador clave para el par esta semana serán los datos de la inflación de la Eurozona previstos para el viernes. Aunque se trata de una cifra importante, su impacto en el EUR/USD será escaso ya que Eurostat ya ha publicado la cifra preliminar.

Pronóstico del EUR/USD

El gráfico 4H muestra que el par EUR/USD se inclinó al alza en la sesión nocturna. El par se movió ligeramente por encima del punto de apoyo estándar. También avanzó ligeramente por encima del promedio móvil de 25 días. Además, ha conformado un pequeño patrón de cabeza y hombros invertido y está sustancialmente por debajo de la línea inferior del canal ascendente anterior.

Por lo tanto, es de esperar que el par siga cotizando al alza tras los datos relativamente débiles de la inflación estadounidense. Por ello, el próximo nivel clave a vigilar será el nivel psicológico de 1.1900. No obstante, una caída por debajo de 1.1800 invalidará este punto de vista.

Señal Forex del EUR/USD

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo.

Los Brokers de Forex Más Visitados