Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del USD/JPY: Se Mantiene a Bullish

Por Mahmoud Abdallah
Analista Técnico

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo...

Leer más

A pesar de su reciente comportamiento, la tendencia general del USD/JPY sigue siendo a bullish.

La reciente toma de ganancias empujó al USD/JPY hacia el nivel de soporte de 113.41, y el par se estableció cerca de la resistencia de 114.00 al momento de escribir este artículo. El rendimiento del Dólar en el mercado de divisas se ha visto afectado por la sugerencia del Presidente de la Reserva Federal de EE.UU, Jerome Powell, en un panel de discusión en la Conferencia del Centenario del RBA, de que la Reserva Federal está dispuesta a reducir su programa de flexibilización cuantitativa para asegurar que el banco esté "en condiciones de abordar toda la gama de resultados razonables" sobre la inflación en un futuro posible.

Esto fue después de que el gobernador Waller dijera el jueves pasado que la Fed tendría que hacer algo más que reducir su programa de flexibilización cuantitativa en 2022 si la inflación sigue siendo elevada en los recientes niveles altos en el nuevo año, lo que ambos reconocieron que presenta un riesgo.

"Si las publicaciones mensuales de la inflación continúan aumentando durante el resto de este año, podría estar justificada una respuesta política más agresiva que la simple reducción en 2022", dijo el gobernador Christopher Waller en la reunión de socios del Instituto de Investigación de Política Económica de Stanford. "Espero que la inflación sea moderada, lo que significa que el despegue aún está pendiente durante algún tiempo. Sin embargo, como mencioné antes, si el riesgo de inflación es al alza, con una inflación significativamente superior al 2% hasta 2022, preferiría levantar antes de lo previsto."

El Dólar estadounidense se vendió mucho en octubre, pero podría encontrar un mejor soporte en noviembre si los comentarios de la semana pasada de dos de los principales responsables de la política monetaria de la Fed presagian la inclusión de advertencias sobre la inflación en la orientación de las tasas de interés del banco el próximo miércoles.

En este sentido, Richard Vranulovic, analista de divisas de Westpac, dijo: "La revalorización en curso de la trayectoria de la política de la Reserva Federal seguirá empujando los márgenes de rendimiento a corto plazo a favor del Dólar estadounidense. Es una posibilidad de que los descensos del índice del Dólar se limiten a los niveles medios y bajos de los años noventa del siglo pasado".

Hasta ahora, a la Fed le ha costado convencer al mercado de que un incremento de las tasas de interés está todavía muy lejos del posible fin de la flexibilización cuantitativa a mediados de 2022, por lo que una desviación de esta tendencia podría provocar una reactivación del Dólar en las próximas semanas.

Análisis Técnico del Par:

A pesar de su reciente comportamiento, la tendencia general del USD/JPY sigue siendo a bullish. Si el precio se mueve hacia los niveles de resistencia 114.60 y 115.20, será suficiente para que los indicadores técnicos se dirijan hacia niveles de sobrecompra fuertes que podrían atraer a los compradores, a menos que el Dólar cobre más impulso. Por otro lado, y de acuerdo a la evolución del gráfico diario, los Osos necesitan mover el par por debajo del soporte 112.20 para cambiar la tendencia a bullish.

El par de divisas USD/JPY se verá afectado por el apetito por el riesgo, así como por la reacción al anuncio del Índice de Confianza del Consumidor de EE.UU y las ventas de viviendas nuevas de EE.UU.

Análisis Técnico del USD/JPY

Analista Técnico
Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados