Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del EUR/USD: Continúa Viendo el Soporte en 1.16

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El Euro ha ido de un lado a otro durante el transcurso de la sesión de trading del lunes para mostrar señales de vacilación nuevamente. Al principio intentó repuntar, pero luego cedió las ganancias y se estrelló contra el nivel de 1.16. Desde entonces, hemos rebotado desde allí y ciertamente parece que el nivel de 1.16 seguirá causando un cierto soporte. Lo que me parece más interesante es que el nivel de 1.16 es la parte superior del rango de la sesión del 13 de octubre, que es desde donde empezamos a repuntar.

Si sufre un breakdown por debajo de la parte inferior de la vela de la sesión del lunes, podrían producirse más ventas, quizás hasta la zona de 1.1525. Un breakdown por debajo del nivel de 1.15 podría abrir un movimiento un poco más grande a la baja, pero en este punto en el tiempo no parece ser tan posible como una vez pensó. Por otro lado, si se produjera una ruptura por encima de los máximos de la sesión del lunes, entonces se rompería por encima de los máximos de la última semana más o menos, sugiriendo que quizás podríamos ir más allá. En ese momento, anticiparía que el nivel de 1.1750 será el próximo objetivo.

Mirando este gráfico, parece que el resultado más seguro sería un comportamiento entrecortado, y por lo tanto hay que seguir prestando mucha atención a este rango general. El Euro es una divisa muy inestable, por lo que considero que en este momento sirve más o menos como un sustituto del índice del Dólar estadounidense que otra cosa. El par es difícil de operar para un movimiento más grande, por lo que muchas veces simplemente lo miraré como un proxy para lo que hay que hacer con el Dólar estadounidense. La caída del par muestra la fortaleza del Dólar estadounidense, y por lo tanto es factible que el Dólar estadounidense suba también frente a otras divisas. Por otro lado, si el Euro despegara al alza, mostraría lo débil que es el Dólar estadounidense, y anticiparía que algunas divisas de fuera empezarían a despegar de verdad, ya que no se ven frenadas por la fealdad en lo que respecta a la economía Europea. Sigo creyendo que esto va a ser más o menos un indicador.

Pronóstico del EUR/USD

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados