Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del S&P 500: Continúa con la Misma Consolidación

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El S&P 500 cayó inicialmente un poco durante la sesión de trading del martes, pero ha visto cómo el nivel de los 4250 ofrecía de nuevo un soporte importante, y por lo tanto rebotó al alza y también fue a buscar la barrera de resistencia justo alrededor de los 4350. Siendo este el caso, es probable que el mercado continúe con una agitación en esta zona general mientras tratamos de averiguar hacia dónde nos dirigimos. Otra cosa que podría mantener este mercado algo lateral es el hecho de que tenemos el número de empleos que se publicará el viernes, y que por supuesto tendrá una influencia significativa en el mercado. Con esto en mente, mantenga el tamaño de su posición algo pequeño.

Si se tiene un break down por debajo del nivel de 4250, significaría un movimiento potencial a la baja. En ese momento, considero que hay que buscar la EMA de 200 días, la cual se encuentra en el nivel de 4132. Creo que en igualdad de condiciones, la EMA de 200 días atraerá mucha atención, y también vale la pena señalar que sería aproximadamente una caída del 10% desde los máximos absolutos, por lo que sería una corrección típica como se define clásicamente. Romper por debajo de la EMA de 200 días sería, por supuesto, un giro muy negativo de los acontecimientos, y en ese momento se abre la posibilidad de un movimiento hacia 4000. Dicho esto, si tenemos un break down por debajo del nivel de 4250, soy un comprador de opciones de puts y no alguien que se pondría en corto en este mercado, debido al hecho de que la Reserva Federal volverá a dar un empujón al mercado al alza y también es posible que podamos ver cómo se involucra en el mercado de bonos una vez más. Por todo ello, creo que la caída es algo limitada.

Mirando el gráfico, si podemos romper por encima de la EMA de 50 días, entonces creo que permite que el mercado se recupere por completo y nuevamente vaya en busca de los máximos. No creo que sea necesariamente fácil que eso ocurra, pero probablemente sea más fácil que un breakdown sostenido. Con esto en mente, creo que estamos más o menos en una situación del tipo "esperar y observar" entre ahora y el anuncio de las Nóminas No Agrícolas que se publicará el viernes por la mañana temprano en Nueva York.

Pronóstico del S&P 500

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados