El S&P 500 ha tenido una sesión de trading algo neutral el viernes, ya que hemos estado rondando justo por encima del nivel 4500. El mercado está a punto de alcanzar los máximos históricos, y es muy posible que la semana que viene podamos mirar hacia arriba. Si tenemos un pullback desde aquí, creo que en última instancia debería haber muchos compradores por debajo, especialmente cerca del nivel 4500, y luego la EMA de 50 días por debajo. La EMA de 50 días está comenzando a curvarse hacia arriba, y eso podría ser una razón para que los compradores entren a recoger este mercado.
El S&P 500 seguirá centrado en la temporada de ganancias y, por supuesto en la idea de que el mundo se abra tras la pandemia. Como la economía estadounidense mantiene una gran demanda, el S&P 500 ha sido uno de los principales beneficiarios. Además, aunque hayamos visto subir las tasas de interés en Estados Unidos, la realidad es que los mercados de bonos no tienen aún ningún rendimiento real, porque la inflación es muy alta. La caída del Dólar estadounidense también ayuda a la idea de que el S&P 500 aumente, así que eso no deja de favorecer a los Toros.
Las últimas velas han sido todas relativamente neutrales, justo en los máximos anteriores. En otras palabras, pienso que lo que estamos empezando a ver aquí es que el mercado se aleja del tono excesivamente a bullish, y simplemente trata de tomarse un pequeño respiro. No creo necesariamente que este sea un mercado en el que se pueda ir en corto, pero no me sorprendería en absoluto ver un pullback en función de la forma en que los mercados tienden a ondular. Si el mercado tuviera un pullback de manera significativa, estimo que el nivel de 4250 será el piso del mercado, y un área en la que considero que se prestará mucha atención debido al hecho de que la EMA de 200 días está corriendo hacia ella. Si padecemos un breakdown por debajo de ahí, entonces es de esperar que seamos compradores de opciones puts, pero eso es esencialmente lo más negativo que puedo hacer en este mercado debido al hecho de que el mercado está muy manipulado. Mirando este gráfico, es muy obvio que el mercado está en una tendencia a bullish, así que no hay que luchar contra ella.