Visión a Bearish
- Venda el GBP/USD y establezca una toma de ganancias en 1.3400 (S1).
- Añada un stop-loss en 1.3645.
- Plazo: 1-2 días.
Visión a Bullish
- Fijar un tope de compra en 1.3610 y una toma de ganancias en 1.3700.
- Agregar un stop-loss en 1.3500.
El par GBP/USD bajó en la sesión nocturna, ya que el repunte del Dólar estadounidense se aceleró. El par cayó hasta 1.3550, lo que supone un 0.65% menos que el punto más alto de esta semana.
Las Cifras de Empleo en EE.UU
El mayor catalizador para el GBP/USD son las próximas cifras de empleo de Estados Unidos que se publicarán el viernes. Antes de eso, el Instituto ADP entregó su estimación de estas cifras el miércoles. Los datos revelaron que el sector privado estadounidense añadió más de 543.000 puestos de trabajo en septiembre, mientras que la recuperación continúa.
Hoy se publicarán en Estados Unidos las últimas cifras de solicitudes de subsidio de desempleo iniciales y continuas. A continuación se publicarán las cifras oficiales de empleo el viernes. Se espera que los datos muestren que la economía añadió más puestos de trabajo en septiembre que en agosto, mientras que la tasa de desempleo descendió al 5.1%. Asimismo, se espera que los salarios hayan aumentado más del 4.6%.
El GBP/USD también bajó debido al fortalecimiento general del Dólar estadounidense, ya que continúa la preocupación por la estanflación. El precio del Petróleo Crudo ha saltado al nivel más alto en más de 7 años, mientras que los precios del carbón y del Gas Natural han alcanzado un máximo histórico.
Por tanto, dado que la energía es el mayor componente de la inflación, los analistas creen que superará la estimación del BOE del 4%. Algunos analistas esperan que la inflación británica suba al 6% en los próximos meses, mientras que otros ven que el índice de precios al por menor se disparará hasta el 7%. Será la cifra más alta desde los años 90.
Más tarde, el par GBP/USD reaccionará al último índice de precios de la vivienda en el Reino Unido, elaborado por Halifax. Los analistas esperan que los datos muestren que los precios de la vivienda continuaron con el impulso al alza en septiembre. En total, los precios de la vivienda han crecido más de 20.000 Libras durante la pandemia. Por lo tanto, se teme que la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra empiecen a endurecer su política monetaria antes de lo esperado.
Pronóstico del GBP/USD
En el gráfico de cuatro horas se observa que el par GBP/USD ha caído con fuerza al aumentar el temor a la estanflación. El par cayó hasta un mínimo de 1.3550, que se encuentra a lo largo del punto de referencia estándar. También se movió ligeramente por debajo del promedio móvil de 25 días, mientras que el MACD ha formado un cruce a bearish.
Por lo tanto, es de esperar que el par siga cayendo hoy, ya que los Osos tienen como objetivo el primer soporte del punto de pivote en 1.3400. Por otro lado, un movimiento por encima de 1.3650 invalidará esta opinión.