Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del GBP/USD: Movimiento a Bullish

Por Mahmoud Abdallah

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo...

Leer más

Los inversores seguirán haciendo balance entre la fecha de aumento de las tasas de interés por parte del Banco de Inglaterra y la Reserva Federal de EE.UU.

Las nuevas indicaciones del Banco de Inglaterra sobre la subida de las tasas de interés contribuyeron a la recuperación de la Libra Esterlina frente a las demás divisas principales. El GBP/USD se disparó hasta el nivel de resistencia de 1.3496, recuperándose del reciente desplome hacia los niveles de soporte de 1.3352. Como ya he mencionado, la carrera de endurecimiento de la política monetaria de los bancos centrales seguirá siendo un factor decisivo para la evolución del par de divisas en los próximos días.

La inflación en Gran Bretaña se aceleró más de lo previsto hasta alcanzar su nivel más alto en una década en octubre, lo que aumenta la presión sobre el banco central británico para que actúe con un aumento de las tasas ya en diciembre. Los datos de la Oficina de Estadísticas Nacionales revelaron que la inflación de los precios al consumidor británicos se elevó al 4.2% desde el 3.1 % de septiembre. Esta fue la tasa más alta desde noviembre de 2011. La tasa estuvo por encima de las expectativas de los economistas del 3.9% y más del doble del objetivo del 2% del Banco de Inglaterra.

El banco central británico ha previsto que la inflación alcance un máximo de alrededor del 5% Al comentar las cifras, Paul Dills, economista de Capital Economics, dijo que cuando se combina con la emisión decente de este mercado laboral, un salto mayor de lo esperado en la inflación del IPC en octubre hace más posible un repunte de las tasas en diciembre.

El economista añadió que los mercados han ido demasiado lejos al valorar un incremento de las tasas hasta el 1.00-1.25% a finales del próximo año. La presión al alza de la inflación de los precios al consumidor provino principalmente de la vivienda, los servicios domésticos, el transporte, los restaurantes y los hoteles. En términos mensuales, los precios al consumidor crecieron un 1.1%, frente al 0.3% de septiembre y las expectativas de los economistas del 0.8%. La inflación subyacente, que no incluye la energía, los alimentos, las bebidas alcohólicas y el tabaco, subió al 3.4% en octubre, frente al 2.9% de septiembre. Esta cifra también superó las expectativas del 3.1%.

Otro informe de la Oficina de Estadísticas Nacionales mostró que la inflación de los precios de producción alcanzó en octubre su nivel más alto en más de una década, impulsada por los precios de los productos del Petróleo. La inflación de los precios de producción subió al 8% desde el 7% de septiembre y se mantuvo por encima del 7.3% que esperaban los economistas. La tasa de inflación del 8% fue la mayor desde septiembre de 2011.

Asimismo, los precios de los insumos subieron a un ritmo del 13% La inflación de los precios de los insumos fue la más fuerte desde septiembre de 2008. En términos mensuales, los precios de la producción subieron un 1.1%, el más rápido desde febrero de 2013, frente a la subida del 0.7% en septiembre. Los economistas esperaban un alza moderada de los precios del 0.8%.

Del mismo modo, los precios de los insumos subieron un 1.4% en base mensual, después de haber subido un 0.8% en el mes anterior. La tasa esperada era del 1.1%. En septiembre, el precio promedio de la vivienda creció un 11.8% con respecto a hace un año, frente al 10.2% de agosto, dijo la Oficina de Estadísticas Nacionales en un comunicado separado. El precio medio de la vivienda en Gran Bretaña alcanzó un récord de £270.000 en septiembre, £28.000 más que en esta época del año pasado.

Análisis Técnico:

Espero un estado de volatilidad e inestabilidad para el par GBP/USD en los próximos días, ya que los inversores seguirán haciendo balance entre la fecha de aumento de las tasas de interés por parte del Banco de Inglaterra y la Reserva Federal de EE.UU y la medición de los resultados de las publicaciones económicas en función de esas expectativas. La tendencia general en el gráfico diario se mantiene a bearish. Los niveles de soporte más cercanos para los Osos son actualmente 1.3410, 1.3330 y 1.3240, respectivamente. Por otro lado, para que el par GBP/USD vuelva a la senda a bullish, los Toros necesitan superar de nuevo la resistencia de 1.3700.

El calendario económico de hoy está desprovisto de publicaciones económicas británicas importantes, y desde Estados Unidos se anunciarán las solicitudes semanales de subsidio por desempleo y el índice industrial de Filadelfia. Esto se suma a una nueva ronda de declaraciones de los responsables de la política monetaria estadounidense.

Análisis Técnico del GBP/USD

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados