El USD/JPY se ha establecido por encima de la resistencia psicológica de 114.00 durante las últimas 5 sesiones, en medio de un fuerte impulso al alza por las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU tenga que subir las tasas de interés de EE.UU lo antes posible para hacer frente a las fuertes oleadas de inflación causadas por la crisis energética y las cadenas de suministro mundiales. Las ganancias del USD/JPY alcanzaron el nivel de resistencia de 114.31 antes de establecerse en torno a 114.15 al momento de escribir este artículo, a la espera del anuncio de las cifras de ventas minoristas de EE.UU, que afectan directamente al sentimiento de los inversores.
El analista de divisas de Goldman Sachs, Zack Bundle, escribió en las perspectivas de la estrategia macro de 2022 del banco: "Utilizamos una variedad de modelos para traducir los cambios en las previsiones de la Reserva Federal en los pares de Dólares. Para el promedio de las divisas del G10, un aumento de 75 puntos básicos en las previsiones de la Fed de hace dos años elevaría el Dólar en torno al 4.5-5.0%, en igualdad de condiciones".
Aunque la Reserva Federal dijo en noviembre que seguía confiando en que la inflación volvería a acercarse a su objetivo del 2% el año que viene, es posible que los responsables de la fijación de tasas de la Reserva Federal esperen pacientemente hasta el tercer trimestre para que eso ocurra. La reacción del mercado fue bastante violenta cuando la tasa de inflación anual de EE.UU superó el 6% en el mes de octubre la semana pasada
Si persisten los problemas de escasez de piezas, escasez de mano de obra y envío internacional de mercancías, es probable que la inflación siga siendo elevada. Sin embargo, si estas presiones disminuyen, como predicen nuestros escenarios y esperan los funcionarios de la Fed, entonces estas presiones volverán gradualmente a alrededor del 2%. Frances Jennox, economista jefe de Desjardins, afirma que la reducción de las medidas de flexibilización cuantitativa y el inicio de los incrementos de las tasas de interés previstas para 2022 también contribuirán a enfriar las expectativas de inflación.
En general, los datos de las ventas minoristas chinas, la producción industrial y la inversión en activos fijos podrían tener un impacto importante en el apetito por el riesgo de los inversores y en la demanda de Dólares, aunque la inflación estadounidense y sus perspectivas volverán a ser el centro de atención en breve con la intervención de al menos 15 funcionarios de política monetaria. toda la semana.
Ben Randol, analista de divisas de BofA Global Research, afirma: "El Dólar estadounidense subió tras la publicación del IPC, ya que las ganancias generales del Dólar se extendieron a $2-$3 en la mayoría de los pares, mientras que las tasas de interés estadounidenses y el mercado de valores se vendieron al reevaluar la función de reacción de la Fed. El DXY está ahora en su nivel más fuerte y el EUR/USD en el más débil desde julio de 2020. Esperamos más fuerza por delante".
Análisis Técnico:
La tendencia general del par USD/JPY se mantiene a bullish, y la estabilidad alrededor y por encima de la resistencia psicológica 114.00 lo confirma. Los objetivos más cercanos para los Toros son 114.65, 115.20 y 116.00. Por el contrario, la tendencia se invertirá si se mueve por debajo del soporte de 112.00, tal y como se indica en el gráfico diario de abajo.
Hoy, el Dólar estadounidense reaccionará a la publicación de las cifras de las ventas minoristas en EE.UU y del índice de producción industrial, así como al sentimiento de riesgo de los inversores.