Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del EUR/USD: Fuerte Estabilidad a Bearish

Por Mahmoud Abdallah

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo...

Leer más

No se descarta un movimiento hacia los próximos niveles de soporte en 1.1160 e incluso el soporte psicológico en 1.1000 mientras el Euro sea débil.

Los intentos de corrección al alza del EUR/USD continúan siendo muy débiles, ya que las ganancias del Dólar estadounidense siguen estando favorecidas por la inminente subida de las tasas de interés en Estados Unidos. Esas expectativas aumentaron en medio de un torrente de importantes resultados de datos económicos de EE.UU que lo respaldan. El desplome a bearish del par de divisas EUR/USD alcanzó el nivel de soporte de 1.1263, el más bajo en 16 meses, antes de establecerse en torno al nivel de 1.1320 al momento de escribir este artículo. El Euro está cotizando relativamente plano tras el último desplome, ya que la economía de la Eurozona sigue mostrando un débil crecimiento. A pesar de ser una de las mejores divisas de las economías avanzadas en 2021, su trayectoria hacia finales de año no está clara debido a la deslucida economía en el mundo post-pandémico.

Según EUROSTAT, la economía de la Eurozona creció un 2.2% en el tercer trimestre, coincidiendo básicamente con las expectativas del mercado. Se trata de un ligero aumento respecto a la tasa de crecimiento del 2.1% del segundo trimestre. Las ganancias fueron lideradas por Austria, Francia y Portugal, y Alemania e Italia registraron un modesto crecimiento del PIB.

En general, se espera que la economía de la Eurozona crezca un 5% este año, aunque los funcionarios advierten que el aumento de los precios de la energía, la inflación deflacionaria, el aumento de las infecciones por Coronavirus y las interrupciones de la cadena de suministro supone una amenaza para la economía de la Unión Europea. El martes también se publicaron los datos de empleo del tercer trimestre. En él se constata que la variación del empleo aumentó a una tasa anual del 2% en el periodo julio-septiembre, superando las estimaciones del mercado del 1.6%.

Los datos definitivos de Eurostat mostraron ayer que la inflación en la Eurozona aumentó como se esperaba en octubre. La inflación subió al 4.1% en octubre, desde el 3.4% de septiembre. La tasa estuvo en línea con la estimación publicada el 29 de octubre. La tasa más alta se registró por última vez en julio de 2008. Excluyendo la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco, la inflación subyacente se elevó al 2.0% desde el 1.9% del mes anterior. La tasa se revisó a la baja desde el 2.1% estimado anteriormente. La mayor contribución al aumento anual provino de la energía, seguida de los bienes y servicios industriales no energéticos. Los precios de la energía registraron un fuerte crecimiento anual del 23.7%.

Los precios de los alimentos, el alcohol y el tabaco subieron un 1.9%. Por su parte, los precios de los bienes industriales no energéticos subieron un 2%, y el costo de los servicios un 2.1%. En términos mensuales, el índice de precios al consumidor armonizado subió un 0.8%, según las estimaciones de octubre.

En su intervención ante la Comisión de Economía del Parlamento Europeo, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, reconoció el lunes que la inflación en la Eurozona seguirá siendo alta durante mucho tiempo, reconociendo que se había equivocado. "Seguimos viendo que la inflación va a descender el año que viene, pero tardará más en hacerlo de lo que se esperaba en un principio", dijo. "A pesar de la elevada inflación actual, las perspectivas de inflación a medio plazo siguen siendo débiles".

Lagarde ve la inflación por debajo del objetivo del 2%. No espera que el banco central apriete el gatillo para subir los tipos de interés el próximo año.

Análisis Técnico:

A los Osos no les preocupa que los indicadores técnicos se muevan hacia fuertes niveles de sobreventa mientras los factores de presión sobre el par existan y vayan en aumento. Por lo tanto, no descarta un movimiento hacia los próximos niveles de soporte en 1.1160 e incluso el soporte psicológico en 1.1000 mientras el Euro sea débil. Por el contrario, y según el comportamiento en el gráfico diario, el par debe superar primero la resistencia de 1.1530 para formar una base que permita lanzar la corrección. De lo contrario, la tendencia general del EUR/USD seguirá siendo a bearish.

El Dólar estadounidense se verá afectado hoy por el anuncio de las solicitudes de subsidio de desempleo en EE.UU y la lectura del índice industrial de Filadelfia, así como por una nueva ronda de funcionarios de política monetaria de EE.UU.

Análisis Técnico del EUR/USD

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados