Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del USD/JPY: Semana Importante Para el Trading

Por Mahmoud Abdallah

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo...

Leer más

La ruptura del soporte de 113.00 motiva a los Osos a lanzarse y cambiar la dirección del par, que sigue siendo a bullish.

Durante tres semanas consecutivas, el par USD/JPY se ha mantenido estable en torno a la resistencia de 114.00, cerca de un máximo de 3 años, en medio de fuertes expectativas de un endurecimiento de la política de la Reserva Federal de los Estados Unidos. El par de divisas cerró la semana estable en torno a la resistencia de 113.96, en medio de una cautelosa e importante expectativa para los traders de Forex y los pares de Dólares estadounidenses, ya que la Reserva Federal de EE.UU anunciará una actualización de su política monetaria y de sus expectativas económicas, lo que allana el camino para el aumento de las tasas de interés en EE.UU.

En otro orden de cosas. Se espera que la coalición gobernante del primer ministro japonés, Fumio Kishida, mantenga la mayoría en las elecciones parlamentarias, pero perderá algunos escaños en un revés para su gobierno, que lleva semanas lidiando con la economía japonesa afectada por el Coronavirus y con los desafíos de la seguridad regional, según las encuestas de opinión. Se espera que el Partido Liberal Democrático (PLD) de Kishida y su socio de coalición menor, Komeito, obtengan juntos entre 239 y 288 escaños en la Cámara de Representantes, de 465 miembros, la más fuerte del parlamento bicameral japonés, según un sondeo de la cadena pública NHK.

Según los pronósticos, se esperaba que el Partido Liberal ganara por sí solo entre 212 y 253 escaños, mientras que Komeito obtendría entre 27 y 35 escaños. Sus escaños combinados superarán la mayoría parlamentaria de 233, una pérdida respecto a los 305 escaños anteriores. Kishida, de 64 años, fue elegido primer ministro el 4 de octubre tras ganar la carrera por el liderazgo en su partido gobernante y disolver la Cámara de Representantes apenas 10 días después de asumir el cargo. Los líderes del Partido Conservador lo veían como un sucesor seguro del statu quo de Yoshihide Suga y su influyente predecesor Shinzo Abe.

Los consumidores estadounidenses ralentizaron su gasto a sólo un 0.6% en septiembre, en una señal de advertencia para una economía que sigue en las garras de la pandemia y de un prolongado brote de alta inflación.

Mientras tanto, el indicador clave de la inflación, que la Reserva Federal vigila de cerca, aumentó un 4.4% el mes pasado con respecto al año anterior, el aumento más rápido en tres décadas. Los salarios, un componente clave de la inflación, también subieron un 0.8%, el doble que en agosto, lo que refleja la creciente capacidad de los trabajadores para obligar a las empresas a cubrir un número casi récord de puestos de trabajo disponibles. Un informe separado mostró el viernes que los salarios subieron un 1.5% en los tres meses hasta septiembre, la mayor cifra en 20 años de registros.

El fuerte incremento de los precios, debido en parte a la falta de suministros, ha supuesto una carga cada vez mayor para los hogares estadounidenses. Durante meses, la inflación anual se ha mantenido muy por encima de las modestas tasas anuales del 2% o menos que prevalecían antes de la recesión pandémica. La economía estadounidense, si bien está creciendo, mantiene el obstáculo de los casos de Coronavirus y la persistente escasez de suministros. El gobierno estimó que la economía estadounidense se desaceleró bruscamente hasta alcanzar una tasa de crecimiento anual del 2% en el periodo julio-septiembre, el crecimiento trimestral más débil desde que comenzó la recuperación de la recesión pandémica el año pasado.

En el conjunto del trimestre julio-septiembre, el gasto de los consumidores, que alimenta alrededor del 70% de la actividad económica global, cayó a una tasa de crecimiento anual de sólo el 1.6%. Se trata de un descenso significativo con respecto al trimestre anterior.

Análisis Técnico:

En el gráfico diario, la tendencia general del USD/JPY permanece a bullish, y con la estabilidad por encima de la resistencia de 114.00 el camino está allanado para que se produzcan breakouts al alza más fuertes que puedan llevar al par hacia los niveles de resistencia 114.75, 115.60 y 116.30. Esto es especialmente cierto si se cumplen las expectativas del mercado sobre la elevación de las tasas de interés. Por el contrario, la ruptura del soporte de 113.00 motiva a los Osos a lanzarse y cambiar la dirección del par, que sigue siendo a bullish.

Hoy, el Dólar se verá afectado por el anuncio del PMI manufacturero del ISM.

Análisis Técnico del USD/JPY

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados