El Dólar ha vuelto a repuntar significativamente durante la sesión de trading del martes, ya que hemos superado claramente el nivel de los 21 pesos. En este punto, el mercado sigue viendo muchos compradores, y por lo tanto considero que aquí es un mercado que seguirá siendo una situación del tipo "comprar dips". Después de todo, el Dólar estadounidense se ha fortalecido frente a la mayoría de las divisas y, por supuesto México tiene grandes problemas con la inflación en este momento, por lo que eso causa un poco de arrastre en la economía.
El Petróleo se disparó durante la sesión, pero no pudo ayudar al Peso, así que eso nos indica cuánta fuerza tiene el billete verde en este momento. Por ello, estimo que en un futuro veremos a este par dirigirse hacia el nivel de los 22 pesos, aunque esto no significa necesariamente que tenga que ocurrir de la noche a la mañana. Yo vería un pullback hacia el nivel de 21 pesos como algo saludable, y por lo tanto una oportunidad potencial de compra, ya que había sido una resistencia obvia anteriormente. Hay que tener en cuenta que este par es un par exótico, por lo que el spread será algo amplio, pero el valor del PIP es muy pequeño. Además, es factible que el mercado también se mueva junto con el apetito por el riesgo, lo que por supuesto es un evento fluido, como mínimo. En este punto, parece que el programa de recompra de bonos está comenzando a disminuir en los Estados Unidos, por lo que el Dólar parece mucho más atractivo de lo que se pensaba. El primer indicio de una hipotética desaceleración mundial sería absolutamente brutal para este mercado, por lo que también debería tenerlo en cuenta. Siempre que se produzca un movimiento como el que hemos visto en los últimos días, habrá un pullback, pero ese pullback debe considerarse una oportunidad de compra.
En esta coyuntura, no me gusta la idea de ir en corto en este mercado, al menos no hasta que suframos un breakdown por debajo del nivel de 20.50 pesos, que está a unos 30.000 pies por debajo de la altitud actual. De todos modos, sigo favoreciendo al Dólar estadounidense frente a la mayoría de las divisas, pero el Peso Mexicano será especialmente sensible, ya que la economía de México se ha visto especialmente afectada por la pandemia. Además, el Peso es el primer lugar del que huye la gente en Norteamérica cuando hay señales de problemas.