Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/MXN: Continúa Subiendo Frente al Peso Mexicano

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar estadounidense ha repuntado durante la mayor parte de la sesión de trading del jueves, pero sigue luchando en torno al nivel de 20.9 pesos, ya que es un área que continúa ofreciendo mucha resistencia. Habiendo dicho esto, el mercado tiene la impresión de que el Dólar estadounidense va a acumular eventualmente suficiente presión para romper, y se puede ver que tengo un par de promedios móviles en el gráfico. La EMA de 50 días ha roto por encima de la parte superior de la EMA de 200 días recientemente, formando la llamada "cruz dorada". Esta es una señal a largo plazo en la que muchos inversores se involucran, ya que es una señal a bullish.

Si observamos este gráfico, también podemos ver que se está formando un triángulo ascendente y por lo tanto, parece que la presión está empezando a aumentar. La línea de tendencia al alza por debajo también ofrece soporte, y en este punto creo que el nivel de 21 pesos por encima es la principal barrera que necesitamos superar. Los pullbacks a corto plazo seguirán siendo respaldados, especialmente cerca de la EMA de 50 días que está respaldada por esa línea de tendencia. Hay que tener en cuenta que las tasas en Estados Unidos siguen subiendo en general, y si ese va a ser el caso, tiene bastante sentido que se ponga al nivel de las tasas de interés mexicanas, a pesar de que en general son más altas.

Otra cosa a la que hay que prestar mucha atención es si hay o no una situación del tipo "en riesgo" o si es más "sin riesgo". Si se trata de una situación en la que parece que la volatilidad está aumentando, pero al final conseguiremos algún tipo de direccionalidad, algo que podamos seguir. Así es como hay que operar con pares de divisas exóticos como éste, hay que aferrarse a la tendencia general durante el mayor tiempo posible. No se trata de mercados en los que se pueda hacer scalping, pero ciertamente parece que el Dólar estadounidense está tratando de hacer una declaración. En este momento, considero que la compra en dips seguirá funcionando, pero si se rompiera por debajo del nivel de los 20 pesos, obviamente cambiaría toda la actitud del mercado.

Pronóstico del USD/MXN

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados