Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Señal Forex del EUR/USD: No Vemos el Final de la Venta del Euro

Por Crispus Nyaga

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo....

Leer más

El camino de menor resistencia para el par es a la baja.

Visión a Bearish

  • Venda el EUR/USD y fije una toma de ganancias en 1.1300.
  • Añadir un stop-loss en 1.1500.
  • Plazo: 1-2 días.

Visión a Bullish

  • Establezca un tope de compra en 1.1532 y una toma de ganancias en 1.1600.
  • Agregar un stop-loss en 1.1450.

El par EUR/USD cayó al nivel más bajo desde julio de 2020 antes de los últimos datos del PIB de la Unión Europea y las cifras de ventas minoristas de Estados Unidos. Está cotizando en 1.1415, lo que supone un 7.60% por debajo del nivel más alto de este año. El par ha caído más de un 2% este mes.

El PIB de la Unión Europea y las Ventas Minoristas de EE.UU

El par EUR/USD cayó con fuerza en la sesión nocturna, ya que los inversores siguen preocupados por el aumento de la inflación mundial. Los datos recientes de países clave como Alemania, China y EE.UU han demostrado que el mundo está atravesando un período de alta inflación.

De hecho, los datos estadounidenses y alemanes revelaron que la inflación ha saltado al nivel más alto en más de tres décadas. Por ello, los inversores están relativamente preocupados por la estanflación, que es un periodo de alta inflación y bajo crecimiento del PIB.

Mientras tanto, los datos recientes también mostraron que la economía estadounidense registró un crecimiento relativamente más lento en el tercer trimestre. La economía creció sólo un 2% en el trimestre, después de haber aumentado más del 5.7% en el trimestre anterior.

Por lo tanto, los analistas estarán atentos a los últimos datos del PIB de la Eurozona previstos para hoy. Se espera que las cifras muestren que la economía de la Eurozona creció un 3.7% en el tercer trimestre. En términos interanuales, se espera que la economía crezca en torno al 2.2%.

Los próximos datos clave que moverán el par EUR/USD serán las últimas ventas minoristas de Estados Unidos y los índices de precios de exportación e importación.

Las cifras de las ventas minoristas proporcionarán más señales sobre el impacto de la alta inflación en el gasto de los consumidores. Los analistas esperan que los datos muestren que las ventas minoristas principales aumentaron del 0.7% al 1.2%, mientras que las ventas básicas subieron al 1.0%.

Se espera que el precio de las importaciones haya aumentado del 0.4% al 1.0%, mientras que el índice de precios de las exportaciones se espera que haya bajado a cerca del 0.9%.

Pronóstico del EUR/USD:

El par EUR/USD realizó un importante breakout a bearish la semana pasada. En ese momento, el par consiguió situarse por debajo del nivel de soporte clave de 1.1532, que era el mínimo del año anterior. El lunes, el par aceleró las ventas.

Como resultado, el valor ha conseguido situarse por debajo del promedio móvil de 25 días. Además, se encuentra en la parte inferior del canal descendente que se muestra en color púrpura. El oscilador estocástico también se ha movido por debajo del nivel de sobreventa.

Por lo tanto, el camino de menor resistencia para el par es a la baja. El próximo soporte clave a vigilar estará en 1.1300.

Señal Forex del EUR/USD

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo.

Los Brokers de Forex Más Visitados