Aunque los bancos centrales mundiales anunciaron endurecer la política monetaria, incluidos los que realmente elevaron las tasas de interés, al mismo tiempo, el apetito por comprar refugios seguros aumentó en medio de los temores de Omicron. El precio del Oro volvió a subir hacia el nivel de resistencia de $1815 antes de cerrar su cotización en torno a los $1798, con la recuperación del USD. El precio del Oro registró un incremento semanal del 1.3%, reduciendo su descenso desde el comienzo del año hasta la fecha a menos del 5%.
En cuanto al precio de la Plata, materia prima hermana del Oro, intenta recuperar el máximo de $23. Los futuros de la Plata subieron a $22.555 la onza. El metal blanco también está a punto de registrar un incremento semanal de alrededor del 1.5%.
El precio del Oro se vio afectado por el hecho de que el banco central de EE.UU. planeara detener sus compras de activos de la época de la pandemia en marzo y comenzara a subir las tasas de interés poco después. Además, el Banco Central Europeo (BCE) dijo que cerrará la página de su Programa de Compras de Emergencia por Pandemia en marzo. El Banco de Inglaterra (BoE) sorprendió a los mercados con un aumento de las tasas de 15 puntos básicos.
Comentando lo sucedido, Pierre Verrett, analista técnico de ActivTrades, escribió en una nota diaria: "No es una sorpresa ver al Oro dirigirse al alza, ya que la incertidumbre global creada por los bancos centrales y el aumento de las tensiones entre Estados Unidos y China siguen minando el apetito de los inversores por los activos de mayor riesgo". "Además, el reciente descenso del USD a raíz de las decisiones monetarias de la Reserva Federal proporcionó más soporte a los refugios seguros y a los mercados de materias primas en general".
El metal precioso frenó sus ganancias ante la fortaleza del dólar. El índice del dólar estadounidense (DXY), que mide el comportamiento del dólar frente a una cesta de otras divisas importantes, subió a 96.17, y como es sabido, el índice del dólar estadounidense DXY va camino de lograr un tibio salto del 0.1% la semana pasada. Desde el comienzo del año 2021 hasta la fecha, el índice ha aumentado un 7%. Otro factor que afecta al mercado del Oro es que el mercado del Tesoro de EE.UU. se dirige mayoritariamente a los números rojos, con el rendimiento a 10 años cayendo hasta el 1.38%. El valor de los bonos a un año bajó al 0.241%, mientras que el rendimiento de los bonos a 30 años cayó al 1.812%.
En cuanto a los precios de otros metales, los futuros del Cobre se mantuvieron sin cambios en 4.308 dólares la libra. Los futuros del Platino subieron a $932.40 la onza. Los futuros del Paladio subieron a $1.792.00 la onza.
El ministro de Sanidad británico se ha negado a descartar restricciones más estrictas contra el Coronavirus antes de Navidad, en medio del rápido aumento de las infecciones y la continua incertidumbre sobre la tipología Ómicron. "No hay garantías en esta pandemia, no creo", respondió Javid al ser preguntado por la posibilidad de nuevas restricciones. "En este momento, sólo tenemos que mantener todo bajo revisión".
El primer ministro británico, Boris Johnson, restableció esta semana las normas que exigen el uso de mascarillas en las tiendas y que ordenan a las personas que muestren pruebas de vacunación o den negativo en las pruebas de detección del Coronavirus antes de entrar en clubes nocturnos y otros lugares concurridos. Pero los asesores científicos del gobierno han recomendado restricciones de mayor alcance para evitar que los hospitales se sobrecarguen, según las actas filtradas de una reunión del Grupo de Asesoramiento Científico para Emergencias.
En general, los países de toda Europa se están moviendo para volver a imponer medidas más estrictas con el fin de frenar una nueva ola de infecciones por COVID-19 estimulada por la variante ómicron altamente transmisible.
Análisis técnico
Sigo viendo que la estabilidad del precio del Oro por encima de la resistencia psicológica de $1800 traerá a los Toros suficiente impulso para más movimiento ascendente, como a los niveles de $1818, $1827 y $1845. Estos serían suficientes para cambiar la tendencia general a bullish. Por otro lado, el nivel de soporte de $1775 seguirá siendo crucial para que los Osos mantengan la tendencia a bearish. En definitiva, sigo prefiriendo comprar Oro desde cualquier nivel a bearish.
El precio del Oro se verá afectado hoy, a falta de publicaciones económicas importantes, por la fortaleza del Dólar estadounidense y el apetito por el riesgo.