El AUD/USD se ha recuperado bastante bien en los últimos dos días, ya que seguimos viendo un rebote masivo desde el nivel de 0.70. Esto, de por sí no es una gran sorpresa, ya que el nivel de 0.70 es, obviamente, una cifra grande, redonda y psicológicamente significativa, y un área a la que mucha gente presta atención. Debido a esto, creo que es muy posible que el mercado siga rebotando un poco, pero hay varias áreas de resistencia por encima que entran en escena con bastante rapidez.
La más obvia sería, por supuesto, el nivel de 0.720, ya que es otro gran número redondo. Después de eso, tenemos la posibilidad de que la EMA de 50 días entre en escena cerca del nivel de 0.7268 y caiga. Y luego tenemos la línea de tendencia ascendente anterior. En este punto, este ha sido un rally muy impresionante, pero cuando se mira a través del prisma del gráfico a largo plazo, se puede ver que esto ha sido por una recuperación más que otra cosa. De hecho, ni siquiera estamos en el nivel de Retroceso de Fibonacci del 38.2%. Es por esto que pienso que es sólo cuestión de tiempo antes de que se presente la oportunidad de empezar a tomar posiciones a corto plazo de nuevo, algo a lo que yo prestaría mucha atención. En realidad, se trata de un mercado que, obviamente, acabará siendo muy ruidoso, debido al hecho de que el Dólar australiano está muy apalancado en China. Hay que tener en cuenta que la situación de Evergrande no se ha resuelto por sí sola, por lo que podríamos ver un eventual éxodo de los activos chinos, aunque ese no es mi escenario base.
Si observamos el mercado, podemos ver que estamos un poco sobrepasados al alza, al igual que habíamos empezado a estar sobrepasados a la baja hace varias semanas. Eso podría provocar un pequeño ajuste a corto por el momento, pero a la primera señal de agotamiento que consigamos por encima estaré más que dispuesto a vender, porque el riesgo es mayor que la recompensa. Hasta que no superemos la línea de tendencia anterior, no me plantearía comprar el Dólar australiano, porque sinceramente, Australia sigue teniendo un banco central muy moderado, mientras que la Reserva Federal de los Estados Unidos sigue adelante con el tapering.