El GBP/USD ha intentado inicialmente repuntar durante la sesión de trading del viernes, pero ha caído significativamente hasta borrar la vela de la sesión anterior. Esto es un poco revelador, porque la mayor parte de las ganancias de la Libra Esterlina del jueves se debieron al hecho de que el Banco de Inglaterra hizo un aumento sorpresivo de las tasas. Normalmente, algo así se mantiene y se ve un poco de seguimiento.
Aunque al principio vimos un repunte, bastante violento en ese punto, devolvimos cerca de la mitad de las ganancias durante la sesión. El viernes fue simplemente una continuación de la paliza que recibió la Libra Esterlina el día anterior. El hecho de que un banco central que eleve las tasas de interés no pueda levantar a este par del suelo dice la mayor parte de lo que hay que saber. Estamos decididamente en una tendencia a la baja, y eso no ha cambiado. A decir verdad, esta es una señal extraordinariamente negativa, debido al hecho de que era el mejor resultado posible para la Libra, y se dio la vuelta. Por ello, es muy probable que sigamos bajando, quizás llegando al crucial nivel de 1.32.
Cualquier movimiento por debajo del nivel de 1.32 daría lugar a una venta significativa, lo que podría llevar a la Libra Esterlina al nivel de 1.30, que es mi objetivo a largo plazo. Por el contrario, si superáramos el nivel de 1.34, mi análisis quedaría anulado por completo y el mercado subiría mucho más. Esto no parece necesariamente un resultado esperado, pero es algo que podría suceder en base a una cierta cantidad de probabilidades. No obstante, parece que el Dólar estadounidense se está fortaleciendo frente a la mayoría de las divisas, por lo que no se trata únicamente de la situación de la Libra Esterlina. Mientras esto sea así, tiene bastante sentido que la Libra siga a otros pares de divisas, ya que el Dólar domina. Se supone que la Reserva Federal va a incrementar las tasas de interés unas seis veces en los próximos dos años, lo cual es mucho más agresivo que cualquiera de los otros bancos centrales del mundo. No parece que eso vaya a suceder, pero ahora mismo es lo que todo el mundo está tratando de valorar.