Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del USD/JPY: Continúan las Operaciones de Venta

Por Mahmoud Abdallah

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo...

Leer más

El rendimiento en el gráfico diario rompió el soporte psicológico de 113.00, el más importante para más fuerza y control de los Osos.

Al final de la semana pasada, el precio del par USD/JPY se movió en medio de un impulso a bearish, que posteriormente se dirigió hacia el nivel de soporte de 113.46 antes de establecerse alrededor del nivel de 113.85 al momento de escribir el análisis. La decisión de la Reserva Federal de mañana miércoles es el evento más destacado de la semana para los pares del Dólar y los mercados en general. Representa la primera oportunidad del banco para abordar la aceleración de la inflación estadounidense en diciembre hasta un nuevo máximo de varias décadas del 7%, lo que según algunos analistas aumenta los riesgos de tomar una decisión.

Además, esta semana se publicarán los resultados del cuarto trimestre de las empresas tecnológicas, financieras e industriales de EE.UU, lo que dejará a las acciones estadounidenses en una posición débil, y los rendimientos de los bonos también aumentarán. En cuanto a los datos, se conocerán por primera vez los datos del PIB del cuarto trimestre de 21 en EE.UU, que se espera que se acerque al 5% trimestral tras las suaves cifras de diciembre.

Tras la decisión de la Fed y la estimación preliminar del jueves de los datos del PIB estadounidense del cuarto trimestre, la atención del mercado podría centrarse rápidamente en la publicación el viernes del índice de precios PCE de diciembre, la medida de inflación preferida por la Fed, que ya se situó en el 5.7% en noviembre.

La reciente venta de acciones puede ser el catalizador que apoye al Dólar.

Los índices del mercado bursátil estadounidense cayeron el lunes, aunque recortaron parte de sus pérdidas. Hacia el final de la sesión de trading, el Promedio Industrial Dow Jones perdía más de 500 puntos, el S&P 500 bajaba un 1.4% y el Nasdaq Composite perdía casi 200 puntos. Los inversores pulsaban el botón de venta principalmente por el impacto de las decisiones de la Reserva Federal, que se espera que suba las tasas de interés en los próximos dos meses en respuesta al aumento de la inflación. El banco central estadounidense también ha reducido sus compras de activos que han inyectado billones de Dólares en Wall Street y Main Street desde los primeros días de la pandemia del Coronavirus.

El Índice Compuesto de Gerentes de Compras (PMI) de EE.UU cayó según IHS Markit a 50.8. El PMI manufacturero cayó a una lectura de 55, mientras que el PMI de servicios cayó a una lectura de 50.9. Los tres PMIs mostraron lo mismo: escasez de mano de obra y materiales y aumento de los precios. El crecimiento de los nuevos pedidos se ralentizó, mientras que los niveles de producción se mantuvieron más o menos igual.

La confianza empresarial mejoró hasta su nivel más alto en noviembre de 2020 debido a las expectativas de mejora de los flujos de suministro y a la ralentización de la pandemia.

Análisis Técnico del Par:

El éxito de los Osos en empujar el precio del Dólar frente al Yen Japonés USD/JPY hacia el nivel de soporte 113.30. Lo llevó de nuevo a la zona de neutralidad con tendencia más a bearish. El rendimiento en el gráfico diario rompió el soporte psicológico de 113.00, el más importante para más fuerza y control de los Osos. A partir de ahí, tuvo un soporte en 112.65 mientras que los inversores de Forex pueden empezar a pensar en comprar el par de divisas.

La resistencia psicológica de 115.00 sigue siendo la más importante para que los Toros vuelvan a controlar la tendencia. Sigo prefiriendo comprar el par desde cualquier nivel a bearish. El par de divisas se verá afectado hoy por el apetito de riesgo de los inversores, así como por la reacción del anuncio de la confianza de los consumidores estadounidenses.

Análisis Técnico del USD/JPY

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados