Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del S&P 500: Prueba la Región de Soporte de 4550

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El S&P 500 ha ido de un lado a otro durante el transcurso de la sesión de trading del miércoles, ya que estamos buscando el nivel 4550 como soporte potencial. Esto también se extiende hasta el nivel 4500, que por supuesto es una figura grande, redonda y psicológicamente significativa y un área donde creo que habría mucho interés. Si cayéramos por debajo de ese nivel, entonces podría ser un comprador de opciones puts y apuntar hacia la EMA de 200 días, pero en este momento parece que estamos tratando de salvarnos.

Cuando se mira este gráfico, se puede argumentar que estamos probando la parte inferior de una línea de tendencia, pero en este punto pienso que también podría tener el mercado simplemente cortar a través de la línea de tendencia e ir hacia los lados. En general, tendría mucho sentido ver a los mercados hacer eso, debido al hecho de que la Reserva Federal está en un ciclo de ajuste, y algo así como el 40% de los administradores de dinero nunca han operado en un ciclo de ajuste. En otras palabras, el mercado posiblemente no sabe realmente qué hacer en este punto.

De nuevo, podría ser un comprador de opciones puts en un breakdown, pero es más que evidente que va a seguir siendo un movimiento con el que hay que tener mucho cuidado en cuanto a apostar contra el mercado. Sí, podemos tener un breakdown a la baja, pero si empieza a venderse rápidamente, la Reserva Federal intervendrá de una forma u otra. En última instancia, puede que el mercado no suba drásticamente, pero creo que a finales de año estaremos mucho más arriba de lo que estamos. Esto se deberá a que la Reserva Federal no podrá realizar las cuatro alzas de tasas de interés de las que algunos hablaban, y ahora estamos empezando a ver valores atípicos que sugieren que quizás se produzcan cinco aumentos de tasas de interés. No hay forma de que eso ocurra sin causar un daño masivo a los mercados financieros, algo a lo que la Reserva Federal está obligada. Por ello, parece que tenemos más riesgo a la baja a corto plazo, pero al final del día creo que va a ser más agitado que cualquier otra cosa. Yo sería muy cauteloso, pero si podemos superar la parte superior de la vela de la sesión del miércoles, podríamos tener un impulso hacia la EMA de 50 días a corto plazo.

Pronóstico del S&P 500

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados