Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del EUR/USD: Continúa Mostrando Señales de Soporte en la Misma Vecindad

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El EUR/USD subió un poco durante la sesión de trading del miércoles, ya que estamos tratando de aferrarnos a la idea de repuntar. Si logramos superar la EMA de 50 días, cerca del nivel de 1.1375, creo que el mercado podría subir, tal vez hasta el nivel de 1.14 y luego el de 1.1450. También confirmaría que el breakout está siendo reexaminado, que es algo que sinceramente la vela del martes puso muchas dudas.

Por otro lado, si padecemos un breakdown por debajo tanto de la sesión del martes como del miércoles, es posible que nos dirijamos hacia el nivel de 1.1275 por debajo, que por supuesto es un área que ha sido de soporte en más de una ocasión. En mi opinión, la ruptura de esa zona abriría de nuevo la "trampilla de cotización", lo que podría llevar al Euro a buscar el nivel de 1.12, seguido del nivel de 1.10. Sin embargo, algo sucedió durante la sesión que puede hacer que eso sea muy poco creíble. Al fin y al cabo, el bono alemán logró entrar en positivo en lo que a rendimientos se refiere, algo que no veíamos desde hace casi 3 años. Obviamente, esto hace que el Euro sea un poco más atractivo, a pesar de que se sospecha que la Reserva Federal subirá las tasas cuatro veces durante el próximo año. En otras palabras, esencialmente hace que el Euro sea "menos malo".

Otra cosa que hay que tener en cuenta es que muchos traders están empezando a preguntarse si la Reserva Federal va a cometer algún tipo de error político importante basado en una economía en desaceleración y una política monetaria más estricta. Por ello, es previsible que el mercado siga castigando al Dólar frente a las divisas que representan a las áreas que están empezando a dar la vuelta a la caravana del Coronavirus reabriendo sus economías. El mayor problema de la Unión Europea es sinceramente, la Unión Europea y su incesante necesidad de cerrar las cosas. (Te estoy mirando, Países Bajos.) No obstante, parece que el mercado está tratando de mirar seis meses hacia adelante, lo que significa que el Euro está tratando de recuperarse. Tenemos un par de niveles a los que prestar atención y con los que operar, pero a largo plazo creo que estamos más cerca del fondo en este momento.

Pronóstico del EUR/USD

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados