El GBP/USD ha caído inicialmente durante la sesión de trading del lunes hasta llegar al nivel de 1.3535, sólo para darse la vuelta y mostrar señales de vida de nuevo. Habiendo dicho esto, parece que el mercado está tratando de luchar contra esta EMA de 200 días que se encuentra justo en la parte superior del cuerpo de la vela y por lo tanto, tiene bastante sentido que haya un poco de lucha aquí. Además, estamos en la parte superior de un canal de tendencia descendente importante y tratando de conseguir un breakout por encima e ir en busca de niveles más altos.
Si logramos un breakout al alza, considero que el objetivo estará más cerca de la manija de 1.38, que por supuesto es el próximo máximo de oscilación que se encuentra en la parte superior del canal. En igualdad de condiciones, eso tiene cierto sentido, no sólo por el hecho de que es un máximo de oscilación, sino por el hecho de que ha sido importante un par de veces. La forma de la vela del día es un martillo, por lo que sugiere que estamos acumulando presión al alza. Si esa presión puede mantenerse o no es una cuestión completamente diferente en este momento, pero es una cuestión importante.
Si padecemos un breakdown por debajo del nivel de 1.35, entonces consideraré que se trata de una simple continuación del canal de tendencia general a la baja en el que hemos estado durante lo que parece ser toda una vida, y por lo tanto empezaré a ponerme en corto. En ese punto, anticiparía una breve vacilación en la EMA de 50 días, seguida de un movimiento de vuelta a la caja dorada que he dibujado en el gráfico. Obviamente, eso sería una continuación de la actitud general que habíamos visto en los últimos meses, y por supuesto encaja bien con la idea de tasas de interés más altos en los Estados Unidos. Hay que tener en cuenta que el mundo entero está pendiente del mercado de bonos en Estados Unidos, ya que se ha convertido en noticia de primera plana. Por ello, hay que vigilar si esos rendimientos suben o bajan, porque los rendimientos más altos, por supuesto, atraen más interés en poseer el billete verde. Si empiezan a caer de nuevo, eso podría ser un catalizador para lanzar la Libra Esterlina.