El Dólar estadounidense ha intentado inicialmente subir durante la sesión de trading del miércoles, pero como se puede ver, durante los últimos tres días consecutivos hemos visto cómo se ha aplastado cualquier subida, ya que el billete verde está siendo golpeado por la mayoría de las divisas. Va a ser un par de divisas muy interesante para trading porque el Peso mexicano está siendo impulsado por un banco central que está empezando a apretar y, por supuesto, por el mercado del Crudo.
Al norte del Río Grande, tenemos a los estadounidenses que están empezando a hablar de endurecer las tasas, así como de reducir las compras de bonos que la Reserva Federal ha estado haciendo. En teoría, esto debería ayudar a fortalecer el USD, pero en este momento parece que el Banco Central de México está ganando la carrera en lo que respecta al argumento del endurecimiento. Además, la ausencia de muertes causadas por la variante ómicron ha hecho que la gente mire hacia las divisas de los mercados emergentes, más baratas, así como hacia los mercados de valores. Sin embargo, el Peso mexicano ha estado subiendo durante algún tiempo, ya que el banco central se ha vuelto repentinamente muy hawkish.
La inflación por supuesto es una preocupación, pero por su propia definición, la inflación necesita un Dólar más bajo para comportarse realmente de la manera que uno anticipa. Esta es otra razón para pensar que tal vez caigamos desde aquí, pero desde el punto de vista del análisis técnico hay un par de cosas a las que vale la pena prestar atención.
Lo primero, por supuesto, es el hecho de que estamos por debajo de la EMA de 200 días, y sigue ofreciendo resistencia. Lo segundo es que hemos formado tres martillos invertidos seguidos, por lo que en este momento, si despegáramos al alza y superáramos el nivel de 20.50 pesos, sería un movimiento extraordinariamente fuerte por parte del billete verde. No veo que eso ocurra a menos que, por supuesto, tengamos fuerza en el billete verde de forma generalizada, cosa que actualmente no tenemos. Por otro lado, si tenemos un break down por debajo de los mínimos de la sesión de trading del miércoles, es muy probable que hagamos un movimiento hacia el nivel de 20.25 pesos, seguido muy rápidamente por el nivel de 20 pesos. No hay que perder de vista el Petróleo, porque si sigue subiendo podría ser motivo suficiente para que el Peso mexicano goce de fuerza.