Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Señal Forex del EUR/USD: El Euro está Presionado y se Acerca a la Zona de Sobreventa

Por Crispus Nyaga

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo....

Leer más

Es de esperar que el par siga cayendo a la espera de los últimos datos de las NFP estadounidenses.

Visión a Bearish

  • Venda el par EUR/USD y fije una toma de ganancias en 1.1050.
  • Añada un stop-loss en 1.1250.
  • Plazo: 1-2 días.

Visión a Bullish

  • Establezca un tope de compra en 1.1175 y una toma de ganancias en 1.1250.
  • Agregar un stop-loss en 1.1100.

El par EUR/USD se encuentra cerca de su nivel más bajo desde el 3 de junio de 2020, ya que los inversores sopesan el rendimiento divergente de las economías de la Eurozona y de Estados Unidos. El par cotiza a 1.1150, lo que supone un 3% menos que el nivel más alto de este año.

Las Economías de EE.UU y de la Eurozona

Las últimas cifras económicas muestran que la economía estadounidense se está recuperando a un ritmo más rápido que la de la Eurozona. Por ejemplo, el viernes, los datos de la agencia estadística alemana mostraron que la economía se contrajo en el cuarto trimestre. Otros países, como Francia y España, registraron una espectacular recuperación.

Mientras que la economía alemana se contrajo, la estadounidense registró un fuerte crecimiento en el cuarto trimestre. Eso fue una señal de que los impactos de la variante de Ómicron no fueron tan graves como esperaban los analistas.

Mientras tanto, el mercado laboral estadounidense ha sido más fuerte que el europeo. Por ejemplo, la tasa de desempleo estadounidense ha descendido al 3.9%. En Europa, la tasa de desempleo se sitúa en torno al 7%.

Por lo tanto, el par EUR/USD ha bajado ya que los inversores prevén que la Reserva Federal será más agresiva que el Banco Central Europeo.

Los analistas tienen opiniones encontradas sobre el número y la magnitud de los aumentos de tasas de la Fed. Por ejemplo, los analistas de Goldman Sachs esperan que la Fed realice cinco alzas de tasas este año. Otros analistas de otros bancos prevén unos 3 o 4 incrementos.

Los funcionarios del banco central tampoco saben qué esperar. En una reciente declaración, Raphael Bostic advirtió que las elevaciones de tasas podrían ser en tandas de 50 puntos básicos cada una. Esto es sustancialmente más alto que las estimaciones generales de un repunte de 25 puntos básicos.

Por otro lado, los analistas esperan que el BCE siga realizando sus compras de flexibilización cuantitativa y que probablemente no suba las tasas de interés este año.

A finales de esta semana, el par EUR/USD reaccionará a las últimas cifras de empleo de EE.UU y a las cifras de inflación de enero de la Eurozona.

Pronóstico del EUR/USD:

El gráfico diario muestra que el par EUR/USD ha estado en una fuerte tendencia a bearish últimamente. En el gráfico diario, vemos que el par logró moverse por debajo del lado inferior del patrón de bandera a bearish que se muestra en negro. También cayó por debajo de los promedios móviles de 25 y 50 días, mientras que el Oscilador Estocástico se ha movido al nivel de sobreventa.

Por lo tanto, es de esperar que el par siga cayendo a la espera de los últimos datos de las NFP estadounidenses. La próxima parada clave a vigilar será en 1.1050.

Señal Forex del EUR/USD

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo.

Los Brokers de Forex Más Visitados