Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Señal Forex del EUR/USD: La Confianza del Consumidor de EE.UU. y la Fed en el Punto de Mira

Por Crispus Nyaga

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo....

Leer más

Es posible que el par siga cayendo, ya que los Osos tienen como objetivo el siguiente nivel de soporte clave en 1.1240.

Visión a Bearish:

  • Venda el par EUR/USD y establezca una toma de ganancias en 1.1240.
  • Añada un stop-loss en 1.1400.
  • Plazo: 1-2 días.

Visión a Bullish:

  • Fije un tope de compra en 1.1350 y establezca una toma de ganancias en 1.1400.
  • Agregar un stop-loss en 1.1300.

El par EUR/USD se movió ligeramente por debajo de un importante nivel de soporte el lunes, ya que los inversores reflexionaron sobre los últimos datos económicos y las crecientes tensiones entre Rusia y los países occidentales. El par cotiza en 1.1315 a la espera de los datos sobre la confianza de los consumidores en EE.UU que se publicarán hoy.

Los PMIs de EE.UU y la Eurozona son Mixtos

El lunes, Markit publicó las últimas cifras del PMI manufacturero y de servicios. Según la empresa, el PMI manufacturero de la Eurozona aumentó de 58.0 en diciembre a 59.0 en enero. Este aumento fue mejor que la estimación promedio de 57.5.

Por otro lado, el PMI de servicios muy vigilado, descendió de 53.3 en diciembre a 51.2 en enero. Este descenso contribuyó a que el PMI compuesto pasara de 53.3 a 52.4.

Mientras tanto, en Estados Unidos, los PMIs de manufacturas y servicios bajaron a 55.0 y 50.9, respectivamente.

Estas cifras demuestran que la variante Ómicron tuvo un impacto negativo en las dos economías en enero. Sin embargo, los analistas esperan que la situación mejore en el próximo mes a medida que los impactos de la variante comiencen a desaparecer.

El par EUR/USD también bajó debido a las crecientes tensiones entre los países occidentales y Rusia. Rusia ha acusado a EE.UU y a otros países occidentales de presionar a Ucrania para que entre en la OTAN. Como medida de disuasión, Rusia ha desplazado más de 100.000 soldados cerca de la frontera ucraniana.

Existe la posibilidad de que las dos partes continúen con este conflicto durante un tiempo, después de que las opciones diplomáticas fracasaran la semana pasada. Por lo tanto, el par bajó debido a la creciente demanda del Dólar, que a menudo se considera un refugio seguro.

Hoy, el catalizador clave para el EUR/USD serán los últimos datos sobre la confianza del consumidor en Estados Unidos. Debido a la inflación y a la variante Ómicron, los analistas esperan que los datos muestren que la confianza disminuyó ligeramente en enero.

Pronóstico del EUR/USD:

El par EUR/USD ha estado en tendencia a bearish en los últimos días. El par ha conseguido caer alrededor de un 1.50% por debajo del nivel más alto de la semana pasada. Consiguió caer ligeramente por debajo de la línea de tendencia ascendente que conecta el nivel más bajo desde noviembre del año pasado.

Los promedios móviles exponenciales (EMA) de 25 y 50 días. Además, el oscilador estocástico se ha movido ligeramente por debajo del nivel de sobreventa. Por lo tanto, es previsible que el par siga cayendo, ya que los Osos tienen como objetivo el siguiente nivel de soporte clave en 1.1240.

Señal Forex del EUR/USD

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo.

Los Brokers de Forex Más Visitados