Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del Dow Jones: Caída en una Sesión Volátil

Por Akram Adel

Akram tiene experiencia trabajando en la industria del Forex desde 2008. Trabaja como formador y conferenciante de análisis técnico, estrategias de trading y fundamentos de gestión de riesgos y capital. Además, tiene experiencia en temas de los mercados financieros en muchos sitios conocidos que se especializan en este campo. Actualmente, Akram escribe para varios sitios proporcionando artículos precisos y profesionales e informes diarios....

Leer más

Esperamos más descenso para el índice durante su próxima negociación, especialmente si rompe el soporte 34.690,25, para dirigirse al nivel de soporte 34.000.

El Promedio Industrial Dow Jones bajó en sus últimas operaciones en los niveles intradiarios, para registrar pérdidas en una sesión caracterizada por la alta volatilidad, en un -0.16%, para ganar unos -54.57 puntos, para establecerse al final de sus operaciones en el nivel de 34.934,28, después de subir un 1.22% en las operaciones del martes.

Las actas de la Fed se publicaron y no cambiaron mucho la percepción de que la Fed podría subir las tasas de interés en 50 puntos básicos en marzo. También revelaron algo más relacionado con el endurecimiento de la política monetaria. "Es posible que resulte apropiada una reducción significativa del tamaño del balance", se afirma en las actas.

Las actas indican que la Fed podría vender bonos, lo que podría presionar significativamente el precio de los bonos del Tesoro a largo plazo, lo que podría llevar a un aumento de los rendimientos. Un mayor rendimiento de los bonos a largo plazo hace que las ganancias futuras sean menos valiosos, lo que lleva a una menor valoración de las acciones. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantuvo estable por encima del 2%.

Los mercados ya esperaban lo peor de la Fed, es decir, que el banco central subiera las tasas de interés en 50 puntos básicos, en lugar de 25, para evitar el aumento de la inflación. Como la Fed no dio ninguna noticia peor, el mercado la recibió con optimismo.

En cuanto a los datos económicos, las ventas minoristas de enero subieron un 3.8% m/m, superando las expectativas del 2% y superando la caída del 2.5% del resultado anterior.

Técnicamente, el índice sufre la continuación de la presión negativa por su cotización por debajo del promedio móvil simple de los 50 días anteriores. Esto es con la afluencia de señales negativas en los indices de fuerza relativa, tras alcanzar zonas de alta sobrecompra, y bajo el control de una onda correctiva bajista(bearish) a corto plazo, para prepararse de nuevo con este descenso, rompiendo el nivel de soporte 34.690,25.

Por lo tanto, esperamos más descenso para el índice durante su próxima negociación, especialmente si rompe el soporte 34.690,25, para dirigirse al nivel de soporte 34.000.

Análisis Técnico del Dow Jones

Akram tiene experiencia trabajando en la industria del Forex desde 2008. Trabaja como formador y conferenciante de análisis técnico, estrategias de trading y fundamentos de gestión de riesgos y capital. Además, tiene experiencia en temas de los mercados financieros en muchos sitios conocidos que se especializan en este campo. Actualmente, Akram escribe para varios sitios proporcionando artículos precisos y profesionales e informes diarios.

Los Brokers de Forex Más Visitados